Maya Politic Tabasco #82 Septiembre 2019 Maya Politic Tabasco Septiembre 2019 - Web | Page 12

OPINIÓN www.mayapolitictabasco.com A CAYUCO POR EL USUMACINTA Por: Julián Suárez Perera La Mal llamada Ley Garrote: Dice el dicho que la tranquilidad, viene de tranca. COLABORADOR EDITORIAL Analista político, Poeta, Asesor político y Periodista. M e parece muy bien dicho en ese caso de la modifi- cación al Artículo 308 bis y a otros Artículos del Có- digo Penal del Estado de Tabasco, con relación a la regularización de las ma- nifestaciones que lleven como el pro- pósito la de extorsionar para la parali- zación de las obras públicas y privadas, por medio de bloqueos, toma de carre- teras e instalaciones, que ahora serán sancionadas hasta con veinte años de cárcel si se le agrega el agravante de que utilicen a menores de edad en sus manifestaciones. Estos ha generado mucha polémica, al- gunos opinan que es una ley que coarta el derecho consagrado en la constitu- ción, que garantiza la libertad ciuda- dana a manifestarse, que este tipo de prácticas, las invento AMLO, y algo hay de cierto, pero debemos de considerar las circunstancias y el tiempo, en que se desarrolló este fenómenos en Tabasco, hace más o menos unos treinta años, cuando el actual Presidente de la Re- 10 MAYA POLITIC TABASCO publica le dio fuerza a un movimiento para que los beneficios económicos, de la extracción petrolero, beneficiaran a los pobladores de la Zona Petrolera, y que se respetara la voluntad democrá- tica de los tabasqueños, quizá no era la forma pero en esos momentos no ha- bía otro camino. Desde mi punto de vista se logró mu- cho, despertó las conciencias de los pueblos de Tabasco que por décadas habían sufrido, marginación, pobreza extrema, olvido social, eran sedientos flotando en un inmenso océano de agua dulce, pobres rodeados de la ri- queza que generaba del caudal del oro negro, eran como extraños en su propia tierra y en su propia agua, su voz atreves de este movimiento fue escuchada, podríamos atribuirle a este movimiento, también, una gran contri- bución, a la democratización de país que trajo como consecuencia el gran cambio de régimen que actualmente estamos viviendo dentro de la Cuarta Transformación Nacional. Pero retomemos el tema de las mani- festaciones y bloqueos a las obras, ca- rreteras e instalaciones de Pemex que por años han sido el pan de cada día en nuestra entidad y que totalmente desvirtuadas, de las causas que las ori- ginaron, han caído en manos de seu- dolídres, los cuales han convertido el movimiento en toda una industria del chantaje. Su modus oprerandis, consiste, en la mayoría de los casos, en conformar agrupaciones de trabajadores y de po- bladores de comunidades cercanas a las instalaciones de Pemex, sin acredi- tación legal ante ninguna dependencia, y en contubernio con algunos emplea- dos de la paraestatal, se enteran de que compañía gano la licitación y la fe- cha en que tiene que dar inicio con sus actividades, ese día en la puerta de las instalaciones o en un lugar estratégico se apostan, incluso con mujeres y ni- ños, para impedir el paso del personal y de los equipos de la compañía, y ahí inicia el calvario de los contratistas. Los argumentos?: Esta es nuestra zona por lo que usted está obligado a contratar, a N. numero de nuestros agremiado, (el numero varía de acuerdo al monto y magnitud de la obra en cuestión), y pagarles una cuota de peaje para la co- munidad, de lo contrario no lo vamos a dejar pasar, el constructor responde: pero yo necesito obreros especializa- dos, y ustedes no tiene esas especia- lidades, los líderes: responden, eso a nosotros no nos importa a nosotros nos respalda la Ley del trabajo y nues- tros líderes de Villahermosa y nuestra organización desde la ciudad de Mé- Edición #82 / Septiembre 2019 / Año 6