Maya Politic Sureste No. 96 de Diciembre 2019 Maya Politic Sureste Dic 2019 - Web | Page 34
LEGISLATIVO | Federal
www.mayapoliticsureste.com
México tiene autoridad política y moral para
defender sus intereses: Marcelo Ebrard en el Senado
que le dijo al gobierno de la Unión
Americana que no aceptaría el tercer
país seguro:
“Es muy distinta la situación que te-
nemos hoy a la tendríamos si México
hubiese aceptado” este mecanismo,
agregó, porque todos los migrantes
tendrían que estar en nuestro territorio
y aquí se resolvería su solicitud de asilo,
pero no es así porque los indocumen-
tados que piden protección en Estados
Unidos tienen audiencia allá.
Sobre la Guardia Nacional dijo que ya
había un plan para distribuir a los ele-
mentos de esta corporación en toda la
República, en el sur, norte, en el centro
del país. Lo único que le planteamos al
gobierno estadounidense fue que Mé-
xico tenía su propio plan de seguridad,
leyes migratorias vigentes “y lo que va-
mos a hacer es aplicar nuestras leyes y
nuestro plan” y no se aceptó “otra cosa”.
Legisladores y titular de la SRE revisan postura de nuestro
país ante la posibilidad de que Estados Unidos considere a
organizaciones de narcotraficantes como terroristas.
|
Por: Maya Politic Sureste
S
enadoras y senadores de la
República analizaron con el
Secretario de Relaciones Ex-
teriores, Marcelo Ebrard Ca-
saubón, la postura de Méxi-
co ante la posibilidad de que Estados
Unidos considere a las organizaciones
de narcotraficantes mexicanas como
terroristas, así como el proceso de ra-
tificación del T-MEC en aquel país y en
Canadá.
El funcionario compareció ante el Pleno
del Senado de la República como parte
de la Glosa del Primer Informe de Go-
bierno en materia de política exterior.
En el encuentro, los legisladores tam-
bién solicitaron al Canciller información
sobre la propuesta para que México se
convirtiera en un “tercer país seguro”, a
fin de contener el flujo migratorio hacia
32
MAYA POLITIC SURESTE
|
la Unión Americana.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mó-
nica Fernández Balboa, destacó que
nuestro país transita por momentos di-
fíciles en el ámbito internacional, pero
con apego a nuestros principios cons-
titucionales y a una fuerte tradición di-
plomática se han logrado enfrentar con
éxito.
La senadora dijo que la política exterior
desarrollada por el Gobierno de la Re-
pública ha revitalizado una autoridad
política de México no sólo en América
Latina y el Caribe sino también en el
mundo, por el vigor de su democracia
y las significativas transformaciones que
está impulsando.
Afirmó que el nuestro fue el único país
Al señalamiento de la senadora Rey-
noso Sánchez, Marcelo Ebrard acotó:
“En México no hay vicepresidentes. Soy
Secretario de Relaciones Exteriores. Ahí
están las facultadas establecidas en la
Ley. No aspiro a nada más, más que a
cumplir con mi trabajo”.
Marcelo Ebrard Casaubón consideró
que con el apoyo de la Cámara de Se-
nadores “México ha defendido sus dig-
nad”.
También negó que México se haya
precipitado en ratificar el T-MEC, pues
de no haberlo hecho así, ellos estarían
negociando casi todo el contenido del
Tratado, incluido el mecanismo para re-
solver controversias.
Consideró que la decisión que tomó el
Senado de aprobar este instrumento
fue la correcta, pues ahora el margen
que los estadounidenses tienen para
tratar de modificar el texto es prácti-
camente nulo. Dejó en claro que hasta
el momento no existe formalmente un
adendum. “Hasta el pasado fin de se-
mana no teníamos algún documento”
al respecto, precisó.
Edición #96 / Diciembre 2019 / Año 8