Maya Politic Sureste #91 / Julio 2019 Maya Politic Sureste Julio 2019 - Webb | Page 5
DE PORTADA / VERACRUZ
www.mayapoliticsureste.com
quitaron y pusieron a funcionarios,
si no atendían sus demandas, ¿cómo
le ha ido con los líderes sindicales?
Te puedo decir que desde que llegué
a la SEV me reuní con los representan-
tes de las organizaciones sindicales,
les hice saber que mi objetivo es tra-
bajar de forma conjunta, aquí no hay
colores partidistas, lo importante es el
trabajo en favor de la niñez, juventud
y magisterio.
Es cierto que hay quienes no comul-
gan con esta política, y respeto su
forma de pensar, pero tienen que sa-
ber que en el Estado hay más de 90
sindicatos magisteriales desde el ni-
vel básico hasta el medio superior y
superior, con ellos hay comunicación,
respeto y diálogo.
Por denunciar la corrupción que
detectó en la SEV, se ha hecho de
enemigos, ¿seguirá con la limpieza?
Claro, es otro de los objetivos, poner
orden en todos los sentidos, basta de
seguir solapando viejos vicios, segui-
ré en mi lucha sin amedrentarme, por
eso la denuncia ante la Fiscalía Gene-
ral del Estado por la autoasignación
de 77 plazas irregulares, en la Fiscalía
General de la República por presun-
to daño patrimonial por 670 millo-
nes 707 mil 663 pesos, por parte de
las administraciones del 2010-2016 y
2016-2018.
Así también la denuncia pública del
destino de 109 millones de pesos
provenientes de Tiendas Escolares, de
los 250 aviadores en el Instituto Ve-
racruzano de Educación para Adultos
(IVEA), en el Colegio de Bachilleres
en el Estado de Veracruz (COBAEV),
continúa la búsqueda de aviadores,
en una primera etapa fueron identi-
ficados 214, pero están detectándose
más.
Ante tales denuncias, ¿no teme por
su integridad?
Soy una persona como cualquier otra,
pero con ideales firmes, y si antes lu-
ché por combatir un régimen donde
imperaba la corrupción e impunidad,
ahora que estoy al frente de la SEV
Edición #91 Julio 2019 / Año 8
sé que tengo que seguir, no claudi-
caré en mi lucha para sacar adelante
a Veracruz de los últimos lugares en
analfabetismo, porque hay 560 mil
personas que no sabe leer ni escribir,
aunado al rezago en infraestructura,
equipamiento y déficit de recurso hu-
mano que existe.
¿Cuáles son los logros que pueden
resaltarse en estos primeros siete
meses de trabajo?
Las 800 plazas magisteriales que co-
menzaron a otorgarse de forma pau-
latina hasta concluir el año, el inicio
del programa “Escuela Garantizada,
Escritura Garante” para regularizar 12
mil 598 bienes inmuebles que funcio-
nan como instituciones educativas y
cuenten con un documento que ga-
rantice su propiedad, por consiguien-
te, puedan acceder a los recursos de
los programas de los tres niveles de
Gobierno: federal, estatal y municipal.
Déjame decirte que de las 24 mil 109
escuelas ubicadas en Veracruz, prácti-
camente el 50 por ciento funcionaba
de forma irregular, por esta situación
no pudieron acceder a los recursos y
se quedaron con rezago en infraes-
tructura y equipamiento.
La noticia es que este programa ya
está en línea para que el personal di-
rectivo y docente, cuya escuela ingre-
só, pueda checar en qué etapa está el
proceso de regularización.
Este es uno de los programas más am-
biciosos porque se tiene la meta de
regularizar los 12 mil 598 bienes in-
muebles durante el sexenio, por ello,
agradezco la suma de ayuntamientos,
dependencias estatales y federales,
así como colegios que nos apoyan en
esta encomienda.
Otro tema importante es la basifica-
ción de cinco mil trabajadores de la
educación, proceso que se hará por
etapas, esto les dará certidumbre la-
boral y tranquilidad. Es importante
mencionar que desde el 2013 no ha-
bía basificaciones en la SEV.
El programa de “Becas Estatales” es
otro de los aciertos de la actual ad-
ministración, están dirigidas para
atender a 26 mil 500 estudiantes de
educación básica y nivel superior para
que puedan continuar preparándose
académicamente
Para estas becas el Gobierno estatal
MAYA POLITIC SURESTE
3