Maya Politic Sureste #91 / Julio 2019 Maya Politic Sureste Julio 2019 - Webb | Page 20
EJECUTIVO / QUINTANA ROO
www.mayapoliticsureste.com
Por tercer año consecutivo , Quintana Roo
registró un alza en transparencia fiscal
por el manejo honesto de los recursos
O
btiene la calificación más alta
en su historia por presentar
información financiera y fiscal
con calidad.
El gobernador Carlos Joaquín informó
que Quintana Roo registró, por tercer
año consecutivo, una tendencia al alza
en transparencia fiscal. Además, se posi-
cionó en el top cinco nacional en acceso
a la información pública como resultado
de la lucha contra la corrupción y la im-
punidad como lo exigió la gente.
Con mucho gusto les informo que
nuestro gobierno registró por tercer año
consecutivo una tendencia al alza en
transparencia fiscal. Además nos posi-
cionamos en el top 5 nacional en acceso
a la información pública.
Con un alto nivel de transparencia fiscal
al avanzar en la corrección del rumbo de
Quintana Roo, la entidad se mantiene en
los cinco primeros lugares respecto del
año anterior con 94.23 puntos por en-
cima de estados como Sinaloa, Jalisco y
San Luis Potosí, precisó la Secretaría de
Finanzas y Planeación, cuya titular es Jo-
hanet Torres Muñoz.
Por transparentar el correcto manejo y la
administración de las finanzas, así como
la rendición de cuentas, Quintana Roo
obtuvo la calificación más alta en su his-
toria al presentar información financie-
ra y fiscal con calidad, donde mantiene
un enfoque de transparencia proactiva,
prioriza los datos abiertos y utiliza efec-
tivamente la información en la Platafor-
ma Nacional de Transparencia.
El gobernador Carlos Joaquín informó que la entidad se posicionó
en el top cinco nacional en acceso a la información pública.
| Por: Maya Politic Sureste |
nómico y Finanzas Públicas (AREGIO-
NAL) presentó los resultados del ITDIF
2019, con la elaboración del índice don-
de se estudian y evalúan la disponibili-
dad y la accesibilidad de la información
de los gobiernos locales en sus páginas
electrónicas.
En esta evaluación, se reconocen las
acciones realizadas por cada gobierno
para transparentar el desempeño de su
gestión, así como la ejecución de los re-
cursos públicos, poniendo a disposición
de los ciudadanos la información en pri-
mera mano.
Con ello, se comprueba el cumplimiento
de la entidad y sus municipios para jun-
tos avanzar en las obligaciones estipu-
ladas en la Ley de Disciplina Financiera,
así como en la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública.
Al inicio de la administración del go-
bernador Carlos Joaquín, se tenía una
puntuación baja del 69.20 puntos en el
Índice de Transparencia y Disponibilidad
de la Información Fiscal de las Entida-
des Federativas (ITDIF) 2019, debido a
la opacidad con la que se distinguieron
los gobiernos anteriores para beneficiar
a unos cuantos a costa de las mayorías.
La empresa consultora de Análisis Eco-
18
MAYA POLITIC SURESTE
Edición #91 Julio 2019 / Año 8