Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los más importantes son:
Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el "talco".
Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al fraccionamiento (rotura).
Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.
Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.
Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.
Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos sólidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba.(Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plásticos").
Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la temperatura.
Propiedades específicas