Bases para una interpretación de Rubén Darío, tesis presentada por Mario Vargas Llosa a
su alma máter, laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, 1958).
En 1953, durante el gobierno de Manuel A. Odría, Vargas Llosa ingresó a la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, donde estudióDerecho y Literatura.26 Participó en la política
universitaria a través de Cahuide, nombre con el que se mantenía vivo el Partido Comunista
Peruano, entonces perseguido por el gobierno, contra el que se opuso a través de los
órganos universitarios y en fugaces protestas en plazas. Poco tiempo después, se distanció
del grupo y se inscribió en el Partido Demócrata Cristiano de Héctor Cornejo Chávez,
esperanzado en que esa agrupación lanzara la candidatura de José Luis Bustamante y
Rivero, quien, por aquel entonces, regresaba del exilio. Dicha expectativa no se cumplió.
Durante este tiempo, trabajó como asistente del renombrado historiador sanmarquino Raúl
Porras Barrenechea en una obra que nunca llegó a concretarse: varios tomos de una
monumental historia de laconquista del Perú.
En 1955, a la edad de 19 años, contrajo matrimonio con Julia Urquidi, hermana de su tía
política por parte materna, quien era 10 años mayor.27 Debido al rechazo que este acto
causó en su familia, se vieron forzados a separarse durante un tiempo estando recién
casados. Para lograr mantener una vida en común, el joven Mario, ayudado por Porras
Barrenechea, consiguió hasta siete trabajos simultáneos: como asistente de bibliotecario
del Club Nacional, escribiendo para varios medios periodísticos e incluso catalogando
nombres de laslápidas del Cementerio Presbítero Matías Maestro de Lima; finalmente
ingresó a trabajar como periodista en Radio Panamericana, aumentando sustantivamente
sus ingresos.8 28
Por entonces, Vargas Llosa empezó con seriedad su carrera literaria con la publicación de
sus primeros relatos: El abuelo (en el diario El Comercio, 9 de diciembre de 1956)29 y Los
jefes (en la revista Mercurio Peruano, febrero de 1957).30 A fines de 1957 se presentó a un
concurso de cuentos organizado por La Revue Française, una importante publicación
francesa dedicada al arte. Su relato titulado El desafío obtuvo el primer premio, que
consistía en quince días de visita en París, hacia donde partió en enero de 1958. Su estadía
en la capital de Francia se prorrogó durante un mes, antes de retornar a Lima.8 31 Ese mismo
año se graduó de bachiller en Humanidades en la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, a mérito de su tesis sobre las Bases para una interpretación de Rubén Darío.32 Fue,
además, considerado como el alumno sanmarquino más distinguido de Literatura,33 por lo