Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 977

cumple la función de velo cognitivo de la 3D, es un programa genérico que remplaza al original nivel cognitivo de los humanos Luz. Por lo tanto cada humano dentro de este mundo físico no entiende que su mente lo condiciona haciéndole creer que carece de inteligencia, de facultades innatas por que desde el momento de su nacimiento, su crecimiento, desarrollo y supervivencia va a depender del acompañamiento y sostenimiento de terceros hasta que aprenda medianamente a valerse por si mismo con mucha suerte antes de los 20 años de edad, si previo a ello su hábitat familiar y educativo no le reformateo la mente haciéndolo sentirse incapaz de valerse por si mismo. La creatividad a la que me refiero esta íntimamente ligada a lo que genéticamente lleva consigo mismo cada ser humano desde su única y autentica vinculación ancestral Luz. Es lo que cada persona logra verse en varias etapas de su vida con una inteligencia distinta dentro de ella con estados de pensamientos que la hacen ser, pensar o resolver situaciones a las cuales no le encontraba salida o explicación a la causa. La creatividad es un estado de sensibilidad innata que sobrepasa la acción de la mente y de la intervención vibratoria del genoma 3D a través de su 98 % gen alienígeno. Esta sensibilidad es capaz de sanar de curar de reparar, de proyectar y de programar todo aquello que sea necesario y constructivo para la vida de cada ser humano siempre y cuando este lo solicite por su propia voluntad. El ser creativo no esta relacionado solamente al plano artístico, comparativo, formativo o dogmático. Esta relacionado al nivel de conciencia que una persona logre desarrollar en ella misma desde su inclinación vibratoria cognitiva. En este mundo se ha enseñado subliminalmente a las personas que el ser creativo es prueba de ser inteligente. Esa idea ha llevado a crear competencia y revanchas entre las mismas personas a vivir preocupadas en querer destacar y enaltecer su inteligencia creativa como única e incomparable, a ser un dependiente egocéntrico de su público adepto. Cuando lo más natural, sano y constructivo seria que existiesen centros educativos creativos aptos a todo publico sin importar su edad y grados de inteligencia. Donde sus participantes no se sientan condicionados a ser evaluados o reconocidos por sus capacidades creativas sino más bien donde se sientan que están siendo apoyados y guiados a conocer lo que genéticamente llevan en su 2 % lumínico como sus facultades innatas, para que desde su exploración cada persona sepa ¿ Quién es como ser humano? Y ¿ Que es lo que debe desarrollar en ella misma como su propio conocimiento? Solo así entendería de qué se trata una verdadera evolución. Me pregunta Yo en el campo artístico he sido capaz de crear figuras con formas que nunca había visto. Respondo Es importante que deje fluir mentalmente las figuras que percibe desde los órganos de los sentidos y las grafique tal como le salgan. Lo que ve, percibe y muchas veces siente que puede tocar corresponde a planos dimensionales que están muy próximos a la vibración que usted emana como su mente cuando se siente inspirado o desconectado de la realidad física, es decir que ha salido mentalmente fuera de la línea de tiempo en la que vivimos. Si le interesa puede leer la respuesta subida a Nico el día 8 de noviembre del 2011 a su pregunta para que pueda comprender lo que siente y percibe como estados creativos. Si surgen dudas con gusto las responderé. Tenga siempre presente que si se acostumbra cerebral y visualmente a las personas a recibir como sensaciones visuales y táctiles, lo esquematizado y estático como campo mental natural, cada vez que las imágenes de la cartografía planetaria se modifique o interponga con otro plano, la mente cuestionara y pondrá en tela de juicio el hecho como no probable ni creíble para el entender cognitivo, en vez de cuestionarse el por que se ven otras formas, figuras o fisonomías que no corresponden al mundo que estamos acostumbrados a reconocer como único dentro de lo que fugazmente percibimos como existencia. Cuando sintamos que percibimos formas, colores, figuras o movimientos que no corresponden a lo que es convencional para nuestra mente objetiva y racional lo que primero debemos hacer es no negar lo que creímos observar o recibir como imagen, más bien buscar enfocarnos a pensar que así como nosotros existimos lo mas probable es que como razas no seamos los únicos viviendo en un planeta que