Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 824

lo que el otro hace, dice, expresa para estar atentos a la opinión y a la reacción en base a lo que creemos ver e intuir como real. Llegar al ser interno de uno. Se logra limpiando“ Tu mente” de todas aquellas ideas y formalismos culturales y dogmáticos que han ido dirigiendo y conduciendo tu educación y estructura cognitiva, no se trata de que dejes de creer de un día para otro sino que analices las estructuras y la organización de dicha información como cada uno de los valores superpuestos en ellos para que tú como todos nosotros termines inspirándolos como nuestra base socio-antropológica humana dentro de este mundo físico. El conocimiento hacia uno mismo es lo mas valioso y preciso que podemos hacer en esta vida, es comprender que al volvernos responsables de nuestros actos somos conscientes de lo que vamos hablando y diciendo a los demás e incluido a uno mismo cada vez que pensamos y exponemos lo que sentimos o sostenemos que debe ser como nuestra propia razón. Esto nos lleva a preguntarnos, los seres humanos de este mundo físico ¿ Con cuántas razones conviven dentro de ellos a lo largo de sus vidas? ¿ Por qué existen tantas razones que hacen distinguir los enfoques e interpretaciones de las personas? ¿ Serán estas las causas del por qué las personas no pueden centrarse en ellas mismas porque se pasan sus días completos discutiendo e imponiendo sus razones sin impórtales el criterio de los demás? ¿ Qué son las razones? ¿ A que llamamos verdades? ¿ Cuántas verdades existen en base al número y tipo de razones que definen cientos de pensamientos humanos similares o dispares entre sí? ¿ Es normal en una persona convivir con ella misma con tantas razones y verdades al mismo tiempo? ¿ Cómo puedes asegurar y confirmar que tu razón y que tu verdad es la real en base a lo que llevas incorporado como escuela familiar y escuela educacional del sistema? ¿ Cómo sabes que tu familia tiene la razón y la verdad para tomarla como fiel ejemplo para tu crecimiento personal? ¿ Cómo puedes asegurar que el sistema educativo en el que formaste a lo largo de tu niñez y adolescencia no ha reprogramado tu mente con verdades que en su mayoría son mentiras? Y tu como todos nosotros las hemos asimilado como nuestra única realidad verdadera. El día que las personas entiendan que el Autoanálisis es el antivirus que permite reformatear el programa la“ Conciencia Física” recién allí entenderán ¿ Cuan significativo es para sus vidas conocer sus pensamientos y las reacciones de la mente cuando se siente amenazada por la aparición del 2 % gen lumínico como estado de conciencia? Agradecería revises las respuestas que ido subiendo al blog donde encontraras ¿ Cuáles son los mecanismos y artilugios de lo que se vale la mente para evitar que las personas apliquen el autoanálisis como estado de observación y autoconocimiento en uno mismo? Y ¿ Qué tipo de peguntas debes hacerte a ti mismo en cada momento o situación donde sientas que tu mente está obrando desde la sombra del ego? Me preguntas La técnica de el espejo, es una forma de saber quién somos internamente, pero sin que esto sea comunicación con nuestro interno, como llevar acabo la técnica de el espejo? Respondo Puedes utilizar la técnica del espejo para que te sea más próximo y visible verte a ti mismo cada vez que produces un efecto colateral a través de tus conversaciones y gestos donde la persona que está frente a ti se siente invadida o tocada en su lado más vulnerable. No obstante no debes olvidarte que cada persona tiene su propia razón y procedimiento para interpretar esos gestos y el sentido de las palabras en base a lo que lleva asimilado como escuela familiar donde se va verificando que tal gesto o palabra significa tal cosa. Aquí es donde se producen los grandes desencuentros y perdida absoluta de la lectura visual de la realidad emocional en la que te ves involucrado. El razonamiento suele pasar a ocupar un segundo plano ante la inclusión de tu mente de lo que interpreta del otro. Me parece interesante lo que planteas como la“ Técnica del espejo” se que hay personas que utilizan este procedimiento donde he tenido que intervenir en varias ocasiones para que las mismas hiciesen una revisión en base a lo que entendían ver del otro sin interponer a ello sus interpretaciones o esquemas de comparaciones y similitudes donde confundían los verdaderos hechos con la