Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 819
3-El no conocernos antropológicamente como civilización de ¿Dónde procedemos? Y
realmente ¿Por qué estamos en este mundo físico?
Estas tres causas hacen vivir a cada ser humano dentro de su individualismo y
mundo egocéntrico donde su perspectiva se desarrolla en base a su propia
condición personal más que humana espiritual. Desde pequeños nos enseñan a ser
más materiales, emocionales y racionales que sensibles y sociales, debes
demostrar que eres fuerte, que puedes superarte y sacrificarte cuantas veces
sean necesarias para demostrar que has crecido psicológicamente y
estructuralmente dentro del sistema socio-cultural donde vives.
Tú no eres diferentes a los demás, eres parte del todo que te rodea. Mientras no
percibas ¿Cómo es la vida aquí? ¿Cómo son nuestras conductas e interrelaciones
personales? ¿Hacia dónde tendemos las personas a posicionarnos emocionalmente y
afectivamente? No podrás hacer contacto contigo mismo en el sentido que no has
logrado comprender que en este mundo el único estado de conciencia que se
inculca a tener y a vivir como estado natural es el descontento hacia uno mismo
y hacia la vida misma. Lugar de donde ningún ser humano podrá sentirse dentro de
sí mismo integrado y conforme con lo que hace para con su vida y los demás día a
día en nombre del verdadero estado llamado “Amor”.
Lo que tu sientes en tu interior es la falta de vivencia autentica del estado
Amor. Muchos humanos sienten ese estado de insatisfacción o vacío dado a que en
este mundo se vive un falso amor donde los sentimientos son tratados que
postulan intereses personales que verifiquen que el cariño hacia una persona
debe quedar sujeta al capricho de otro. Se anula todo tipo de intercambio
vibratorio que sirva de restaurador y equilibrador energético entre las mismas
personas a cambio de ello las personas se roban sus energías manipulándose entre
ellos hasta llegar a complacerse del poder que se logra obtener ante su demanda
afectiva donde la dualidad está en su mejor momento.
¿Cómo actuar ahora?
1-Depende de lo que individualmente cada uno de nosotros estemos dispuestos a
querer hacer con nuestras vidas y continuidad como civilización. Es no rendirse.
Es dejar de pensar que todo se ha terminado y que no contamos con el tiempo o
las herramientas para lograr un muy buen entendimiento en la comunicación e
intenciones transmitidas en cada palabra que salga de cada uno de nosotros.
2-Es estar seguro de que tus ideas y posición con respecto a lo que quieres
hacer por este mundo y por su civilización no va a tambaleártelas nadie que se
ponga frente de ti. Tienes bien en claro hacia ¿Dónde quieres dirigirte? Y ¿A
quiénes llegar para sumar cada día más? Si tus ideas con respecto a lo que ves y
percibes como estructura religiosa, académica, cultural y social no son firmes
cualquier persona te hará cambiar de parecer y te convencerá fácilmente que no
estas yendo en el camino correcto e insistirá en ello hasta no asegurarse que te
ha bajado los niveles de entusiasmo y la fe que tenías puestas en ti. Los seres
humanos son fáciles de convencer al ser involucrados emocionalmente y
psicológicamente en tramas lingüísticas cuyos mensajes tienen doble sentido para
acaparar un amplio radio de alcance de masa humana.
3-Es saber que por más que este sistema de gobierno oculto nos envíe sus
adversarios para iniciar el contraataque en red, todos nosotros estamos los
suficientemente seguros en el lugar y en la posición asumida como
autoconocimiento y desenmascaramiento. Mientras esto no se afiance en las
personas que están buscando la legitima verdad la discusión e intriga será el
boleto garantizado para la victoria de este NOM que día a día trabaja para
enemistarnos entre nosotros.
Me preguntas
¿Cómo actuar sin destruir mi entorno, mi familia, a la gente que me rodea? La
manipulación a la que estamos sometidos se me presenta ahora tan manifiesta…, me
duele verme así y a los demás.
Respondo
Hablas como si todos estuviésemos sentenciados. Como si fuésemos incapaces de
pensar y de analizar cada situación que se nos plantean como problemas y falta
de soluciones. En este mundo se les ha enseñado a las personas a pensar así en
vez de explicarles que los problemas “No existen” por qué son tus propias
experiencias de las cuales iras aprendiendo cada día de tu vida a resolverlas
para no volver a repetir aquello que has localizado como punto central que
produjo el hecho donde la causa siempre es emocional y económica.
Siempre que te encuentres en esta situación pregúntate. ¿Cuánto valor tiene el