Marielalero Compilatorio 24 febrero 2011 - 20 julio 2012 | Page 417

Yo quería hacerte una cuestión en cuanto al tema de la creatividad y de esa capacidad de crear que solo el humano con 2 % lumínico poseería. ¿ A que ámbito se refiere la creatividad? Respondo La creatividad a la que me refiero esta relacionada con la descendencia genética lumínica que porta cada ser humano a nivel celular y a nivel cognitivo. Genéticamente los seres humanos llevamos impreso la facultad del desarrollo creativo y programativo como estado innato es decir que somos capaces de crear y de proyectar imágenes, ideas, inventos, expresiones, diálogos, formas, figuras, paisajes, expresiones gráficas o arquitectónicas de otros mundos que están mas allá de lo que nuestros cinco órganos de los sentidos no nos permiten captar o reconocer como hecho natural y existencial dentro y fuera del marco físico-objetivo al cual hemos sido acostumbrados a reconocer como la“ Tercera dimensión”. Dentro de este mundo, se identifica a nivel cognitivo o físico a aquellas personas consideradas artistas, escritores, actores, cineastas, inventores, deportistas.. etc. Que con naturalidad y soltura saben expresar y manifestar su condición innata. Cuando la realidad esta en que su 2 % gen lumínico ha logrado traspasar la barrera vibratoria dimensional del genoma 3D, significa que esas personas en muchos aspectos son mas sensibles a nivel sensitivo y perceptivo. Sus cinco órganos de los sentidos no han quedado por completo bajo los efectos de la densidad cerebral y programa cognitivo llamado conciencia física. Si desde pequeños recibiéramos en el ámbito educativo una asignatura que se dedicase a instruirnos para propiciar el desarrollo extrasensorial como estado innato, no tendríamos mente lineal, objetiva y racional como la que actualmente aportamos como civilización. Al no poseer una mente esquemática cerebralmente alcanzaríamos a registrar visual y físicamente otros sitios, lugares, personas, formas y la aparición de planos dimensionales que giran o se interponen ante nuestras presencias físicas dentro del mundo en que vivimos. En este mundo sucede todo lo contrario, es decir se han venido creando programas educativos enfocados a impedir que la población humana tenga a su alcance las herramientas manuales, la guía técnica como la explicación teórica de quienes son genéticamente y dimensionalmente como civilización, con el único fin de anular y controlar todo aquello que les llegue a facilitar la exploración de su facultad creativa y programativa a nivel genético. A tal punto, que todo aquello que un ser humano logre plasmar como idea o proyecto sobre un papel y no coincida con los lineamientos esquemáticos y estructurales del conocimiento convencional en el cual somos formados e instruidos, se lo critique o identifique de tener una mente imaginativa, fantasiosa e irrelevante, no acorde a la realidad que lo rodea como su verdadero mundo. Sin embargo, las personas llevan incorporadas dentro de si mismas la facultad creativa y programativa como estado natural, solo que muchas veces no se detienen a pensar en ello como corresponde. Esto se debe a que se les ha estructurado la mente de tal manera que la única creatividad que conocen como autentica es“ El razonamiento y la emocionalidad” toda la fuerza y la energía de una persona se encuentra centrada y dispersada en estos dos estados artificialmente creados por el programa cognitivo conciencia física. Secuencialmente lleva a que los pensamientos e ideas que proyecta un ser humano se conviertan en un deseo o en un anhelo. Detrás de ello lo único que se busca es fijar por tiempo indeterminado a través de un propositito u objetivo el fluido de la energía que proyecta un ser humano a través de su mente desde su intento fijando su interés y preocupación en la obtención del resultado que busca mas que el de preocuparse por el mismo en conocer ¿ Cómo es que funciona su facultad creativa y programativa innata? ¿ Qué estado de mente es el más propicio para explorar e investigar su creatividad? ¿ Cómo desarrollarla y potenciarla? ¿ Qué es lo que puede hacer y ser a través de ambas facultades innatas? ¿ Cómo las utilizaría? Y ¿ Qué haría con ellas?. Los seres humanos son genéticamente creativos, les cuesta verlo y comprobarlo porque viven con una mente que no es ancestralmente la que les corresponde como descendientes directos de civilizaciones humanas Luz. La mente de los humanos cumple la función de velo cognitivo de la 3D, es un programa genérico que remplaza al original nivel cognitivo de los humanos Luz. Por lo tanto cada humano dentro de este mundo físico no entiende que su mente lo condiciona haciéndole creer que carece de inteligencia, de facultades innatas por que desde el momento de su nacimiento, su crecimiento, desarrollo y supervivencia va a depender del acompañamiento y sostenimiento de terceros hasta que aprenda medianamente a valerse por si mismo con mucha suerte antes de los 20 años de edad, si previo a ello su hábitat familiar y educativo no le reformateo la mente haciéndolo sentirse incapaz de valerse por si mismo. La creatividad a la que me refiero esta íntimamente ligada a lo que genéticamente lleva consigo mismo cada ser humano desde su única y autentica vinculación ancestral Luz. Es lo que cada persona logra verse en varias etapas de su vida con una inteligencia distinta dentro de ella con estados de pensamientos que la hacen ser, pensar o resolver situaciones a las cuales no le encontraba salida o explicación a la causa. La creatividad es un estado de sensibilidad innata que sobrepasa la acción de la mente y de la intervención vibratoria del genoma 3D a través de su 98 % gen alienígeno. Esta sensibilidad es capaz de sanar de curar de reparar, de proyectar y de programar todo aquello que sea necesario y constructivo para la vida de cada ser humano siempre y cuando este lo solicite por su propia voluntad. El ser creativo no esta relacionado solamente al plano artístico, comparativo, formativo o dogmático. Esta relacionado al nivel de conciencia que una persona logre desarrollar en ella misma desde su inclinación vibratoria cognitiva. En este mundo se ha enseñado subliminalmente a las personas que el ser creativo es prueba de ser inteligente. Esa idea ha llevado a crear competencia y revanchas entre las mismas personas a vivir preocupadas en querer destacar y enaltecer su inteligencia creativa como única e incomparable, a ser un dependiente egocéntrico de su público adepto.