hay en ello, desde hace muchos años respiras entrecortado, esto no te ha estado ayudando en absoluto, ingresas lo mínimo de oxigeno a tu cerebro, vías respiratorias y sistema circulatorio. No es lo mejor para tu cerebro, ya que este reafirma su decisión que es dimensionalmente estar mas afuera de este mundo que dentro de él ya que lo considera peligroso. 5-Vertigos, mareos, nauseas, sueño, cansancio, fatiga. Serán superadas si aprendes a respirar como se debe. Si tienes la oportunidad de disponer unos minutos durante el día o antes de irte a dormir, ejercita varias veces en forma relajada y con el cuerpo distendido inspirar con profundidad en forma suave y lenta por tu nariz y exhalar por la boca con los labios semi cerrados en forma suave lenta sintiendo que expulsas al mismo momento tu cansancio y pesadez emocional. Puedes hacer este ejercicio todas las veces que tu creas necesitarlo, precisamente tu cerebro debe almacenar mas oxigeno de este mundo para que vuelva orgánicamente a su lugar y a cumplir su función de calibrador dimensional dentro de este mundo físico. Si quieres hacer algo mas por ti, camina todos los días como mínimo 15 cuadras haciendo las respiraciones y estate atento durante el día a tu forma de respirar. Lo haces entrecortado, esto debes modificarlo para mejorar lo que percibes como muro y un buen día percatarás que el ya no esta. Si, en algún momento reaparece lo que percibes como muro, recuerda. Que es la forma en que tu cerebro ha aprendido a defenderse de todo aquello que lo exponga en peligro y que este relacionado con el dolor, el sufrimiento, la angustia, tristeza y sensaciones cercanas a la muerte. Aquí, tendrás que preguntarte a ti mismo ¿ Qué es lo que te estas pasando a nivel emocional y anímico? Si tienes tu cuerpo tensionado, que de por si vives con fuertes tensiones( contracturas) en ellas están tus nervios y cada uno de tus pensamientos. Te preocupas mucho, por mas que digas que has aprendido a llevar la vida como es, está en tu naturaleza vivir para y por los demás sintiendo que son tu responsabilidad. Entonces. ¿ Con la responsabilidad de cuantas personas vives?. Pregúntate. ¿ Qué entiendes por ayudar a las personas? ¿ Hasta que punto puedes ayudarlas para que no interrumpa tu bienestar? Mas allá de ser solidarios y querer sentirnos útiles para con los demás, se debe preservar el cuidado, el respeto y la salud hacia con uno mismo. De lo contrario tu ayuda se convertirá para esas personas en tu fuente de energía permanente, sin querer les estas enseñando a vivir a través de ti. Así nunca se volverán responsables con respecto a consigo mismas por que se acostumbraron a depender de tu responsabilidad y de tu tiempo. ¿ Qué es lo que te sucede actualmente? Llevas muy dentro de ti el sufrimiento de muchas personas que han formado parte de tus grandes afectos. Muchas veces te has preguntado ¿ Por qué las personas viven haciéndose daño entre ellas en ves de intentar estar bien? Guardas en tu mente hechos familiares, que no te han sido develados y que siguen siendo tus puntos de conflicto. Tus padres, sufrieron mucho cuando te enfermaste, creyeron que te perderían y se prometieron protegerte y cuidarte hasta que te hicieras grande y fuerte. Por temor a que alguien, actuara en tu contra. Tu madre, cuando era joven, era muy bella. A su alrededor había personas que sentían celos y envidia y mas aun por la relación que tenia con tu padre, tu llegada afianzo el amor y el vinculo que había entre los dos. Tú fuiste el paragolpe, recibiste el golpe energético dirigido hacia tu madre, por ser más sensible y sutil vibratoriamente. Si bien, no fue un buen empezar dentro de este mundo físico, esta de mas en decirte que tu presencia en este mundo no fue muy bien recibida y que un humano fue usado de puente a través de sus celos para dejar una cicatriz energética en tu constitución humana 3D. Has venido viviendo con los estados emocionales de otras personas, que energéticamente se encuentran vibrando contigo. No puedes encontrarle el significado a tu vida por que hasta el momento no te has encontrado contigo mismo, no te reconoces como persona porque no te sientes conforme con lo que eres. Sin embargo has sido y sigues siendo capaz de crear realidades para los demás, lo mismo debes hacer para contigo, desde tu profesión y desde tu condición humana que es muy noble y comprensible. Dime. ¿ Qué te gustaría hacer todos los días? ¿ Cómo quieres que sean las demás personas contigo? Si en estos momentos tuvieras la posibilidad de dirigirte a las personas y expresarles lo que tú sientes desde el corazón tener que decirles