Marcelo Gracés. El Homenaje 1 | Page 11

Homenaje a Marcelo Gracés

Vuelta Ciclista del Uruguay 2010

Marcelo hace historia

S esenta y siete ediciones. Cien mil kilómetros recorridos. Cien millones de metros. Dos veces y media la vuelta a la Tierra. Seiscientas sesenta y cuatro etapas desde el año 1939. Setenta y un años de vida. 23 países del mundo compitiendo. 48 ganadores finales.

La Vuelta es un icono de la historia de nuestro depor te. Como tal, aquel día vivió su momento
❚ Mojón 210 de la ruta 5. Gracés completa los 100.000 kilómetros de la Vuelta.
par ticular cuando sobre el mojón 210 de la ruta 5, se cumplieron los cien mil kilómetros. El trinitario Marcelo Gracés pasó por el lugar despegado. Allí a la vera del camino, se realizó un embalaje simbólico. La Vuelta se impuso en el año tras año, contra viento y marea. Superó avatares económicos y guerras de derechos comerciales. Dejó atrás la epidemia de poliomelitis de 1955 o la de alastrin en 1960. Hasta que en 1951, al igual que el " maillot jaune " del Tour de Francia o el rosado del Giro italiano, la Vuelta tuvo su grifa: la Malla Oro.
Aquel día de 2010, Marcelo hizo historia. De la mejor.
El juez de llegada, Omar
Aguinaga baja la bandera cuadriculada en los 100.000 kilómetros de la Vuelta. Nicolás, un niño duraznense estaba allí en el momento histórico
❚ Antes de la largada de la Vuelta junto a Danilo Mayero, Vidal y Paiz.
10