necesaria para exponerla.
Tanto la cordialidad como la motivación facilitan la interacción docente-alumno y la asimilación de la materia por parte del grupo estudiantil. Otra característica que debe acompañar al docente es la creatividad.
Un docente que sea creativo buscará formas innovadoras que enseñar la materia que lo entusiasma. En un artículo de la Revista Ventanal de junio de 2006, escrito por Magdalena Piñera, apela a la comparación entre la rutina y la creatividad: “La rutina, aquella que se repite sin la más mínima diferencia, aunque las circunstancias ameriten lo contrario, puede ocurrir sin usted. En cambio, la creatividad no permite su ausencia. Y en ese sentido, la creatividad le da un poder protagónico al que la ejerce y por lo mismo, aumenta su autoestima y…ello le convierte en un sujeto proactivo y creador. Es un círculo esta vez no vicioso, sino virtuoso”
En este sentido, el recurrir a diversas estrategias para exponer la materia de forma distinta incrementa el deseo del estudiante a asistir a clases y conocer más sobre el tema. Todos los seres humanos somos creativos, por lo tanto, usted como docente puede recurrir a su ser creativo, no tenga miedo de experimentar formas distintas de enseñar la materia.