Manual digital y terminologia MANUALDIGITALYTERMINOLOGIA.docx | Page 90
decir, lo que popularmente se llama ordenamiento jurídico y que establece aquellas
conductas y acciones aceptables o rechazables de un individuo, institución, etc.
LIMPIEZA: Limpieza es la acción y efecto de limpiar (quitar la suciedad, las
imperfecciones o los defectos de algo; sacar las hojas secas o vainas de las hortalizas y
legumbres; hacer que un lugar quede sin aquello que le es perjudicial).
M
MANEJO: Entendemos por manejo la acción de manejar, de organizar o conducir un
objeto o una situación bajo características especiales que lo hacen específica y, por
consiguiente, requieren destrezas igualmente particulares.
MEJORAMIENTO CONTINUO: El proceso de mejora continua es un concepto del siglo
XX que pretende mejorar los productos, servicios y procesos. Postula que es una actitud
general que debe ser la base para asegurar la estabilización del proceso y la posibilidad
de mejora.
O
OBSERVACIÓN: La observación es la adquisición activa de información a partir del
sentido de la vista. Se trata de una actividad realizada por un ser vivo (humanos,
animales, etc), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos
como instrumentos principales.
OPORTUNIDAD: Hace referencia a lo conveniente de un contexto y a la confluencia de
un espacio y un periodo temporal apropiada para obtener un provecho o cumplir un
objetivo. Las oportunidades, por lo tanto, son los instantes o plazos que resultan propicios
para realizar una acción.
ORDEN: Orden, del latín ordo, es la colocación de las cosas en su lugar correspondiente.
El término también se utiliza para nombrar a la buena disposición de las cosas entre sí.
P
PACIENCIA: Describe la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar
una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma. De esta
manera, puede decirse que un individuo con paciencia es aquel que no suele alterarse.