Manual digital y terminologia MANUALDIGITALYTERMINOLOGIA.docx | Page 68
I
INTERÉS: Cargo que se cobra al que toma prestado por utilizar el dinero o capital de
otra persona o entidad. Se paga a intervalos convenidos y que se expresa comúnmente
como un porcentaje anual del capital no pagado.
P
PRÉSTAMO DE CONSOLIDACIÓN: El combinar varias deudas en una con el fin de
lograr una tasa de interés más baja o pagos mensuales más bajos al extender los pagos
por un periodo de tiempo más largo.
PRINCIPAL: Cantidad de dinero que se ha prestado y sobre la cual se computa y han de
pagar intereses.
R
RECARGO: Importe que frecuentemente se agrega a un contrato de pago en una venta a
plazos, para cubrir los gastos de venta y administrativos, los intereses, riesgos y algunas
veces también otros factores.
REFINANCIAMIENTO: Sustitución de una deuda con otra nueva.
REGLAMENTACIÓN FINANCIERA: Conjunto de leyes y reglamentos para proteger a los
consumidores que utilizan crédito y a los inversionistas, así como para garantizar la
solvencia y solidez del sistema financiero de un país.
T
TARJETA DE CRÉDITO: Tarjeta plástica emitida por un acreedor que permite a los
individuos obtener dinero prestado y adquirir bienes o servicios según un acuerdo de
crédito previamente establecido.
TASA FIJA: Es una tasa de interés aplicable al principal de un préstamo o contrato de
crédito que se establece desde el principio y no cambia en ningún momento mientras dure
el contrato.
TASA VARIABLE: Es una tasa de interés aplicable al principal de un préstamo o contrato
que puede aumentar o reducirse mientras dure el contrato. Usualmente, los cambios en la