Manual digital y terminologia MANUALDIGITALYTERMINOLOGIA.docx | Page 61
o culpa. Capacidad para aceptar las consecuencias de un acto consciente y
voluntario.
RIESGO: Riesgo equivale a posibilidad o proximidad de un daño.
RIESGOS DE TRABAJO: Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los
trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.
S
SALARIO: Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. Puede
fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de
cualquier otra manera. // Remuneración monetaria o en especie que recibe un trabajador
por sus prestaciones en la producción de bienes y servicios. Las retribuciones de un
trabajador pueden traducirse en ventajas para su familia, como facilidades para la
vivienda, en la educación de los hijos, etc. El salario se pacta bien de forma bilateral entre
el trabajador y el empresario o por convenio colectivo, entre los sindicatos y las
organizaciones de empresarios.
SALARIO MÍNIMO: Cantidad mínima que debe recibir en efectivo el trabajador por los
servicios prestados en una jornada de trabajo. Pueden ser generales, por una o varias
áreas geográficas y extenderse a una o más entidades federativas, o pueden ser
profesionales para una rama determinada de actividad económica o para profesiones,
oficios o trabajos especiales dentro de una o varias áreas geográficas. Los salarios
mínimos se fijan por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos integrada por
representantes de los trabajadores, patrones y el gobierno, la cual se puede auxiliar de
comisiones especiales de carácter consultivo. El salario mínimo de acuerdo con la ley
deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el
orden material, social y cultural, y para proveer la educación básica a los hijos.
SALUD: Condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento
determinado. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
SANCIÓN: Penas impuestas por los órganos competentes con sujeción a los
procedimientos establecidos en la legislación.
SAR: "Sistema de Ahorro para el Retiro", iniciado en el año de 1992 con el propósito
de asegurar un fondo de retiro para los trabajadores afiliados al IMSS en el momento de
su jubilación. Los cargos de las cuotas quedaron establecidos a cargo del patrón.
SEGURIDAD: Seguridad es estar libre y exento de todo daño o peligro; firme.