Manual digital y terminologia MANUALDIGITALYTERMINOLOGIA.docx | Page 39
gastos y, de esta manera convertir ventas en utilidades. Los indicadores más utilizados
son: margen bruto, margen operacional, margen neto y rendimiento de patrimonio.
ÍNDICE DE CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL: Es el valor total de la bolsa en un momento
dado. El cálculo es la multiplicación de la cotización de cada empresa por acción por el
número de acciones de la empresa. La capitalización total de la bolsa es la suma de las
cotizaciones por el número de acciones de todas las empresas listadas en bolsa. La serie
publicada es el valor total de la bolsa al cierre del mes.
ÍNDICE DE LIQUIDEZ: Muestra la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones de
corto plazo o, en otras palabras, el nivel de cobertura de los pasivos de corto plazo con
activos de corto plazo. Cuanto mayor es el índice mayor es dicha capacidad.
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC): Es el producto resultante de una
investigación estadística de carácter estratégico, que permite medir la variación
porcentual promedio de los precios al por menor de un conjunto de bienes y servicios de
consumo final que demandan los consumidores en Colombia. Para entender mejor la
naturaleza del IPC, se debe pensar en el índice como una medida del porcentaje de
cambio, a través del tiempo, del costo promedio de una gran canasta de bienes y
servicios comprados por los hogares de Colombia, manteniendo constante la calidad y la
cantidad de los bienes.
ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR: Medida elaborada por las oficinas estatales de
estadística que muestran el cambio medio en el nivel de precios de artículos de ventas al
por mayor, escogiendo un año de base de comparación.
ÍNDICE DE PRECIOS: Medida que refleja los cambios en el nivel medio de precios.
ÍNDICE DEL COSTE DE LA VIDA: Nombre popular dado al índice de precios al
consumo, que mide los cambios en el precio del consumo, que mide los cambios en el
precio de los bienes y servicios comprados por las economías domésticas. En muchas
ocasiones, los convenios colectivos firmados entre empresas y sindicatos contienen un
pacto por el que los salarios se modifican de acuerdo con los cambios en el índice del
coste de la vida.
ÍNDICE DE COSTOS DE LA CONSTRUCCIÓN (ICCV): Es un instrumento estadístico
que permite conocer el cambio porcentual entre períodos de tiempo del costo medio de la
demanda debido a variaciones en los precios: se excluyen los demás elementos que
influyen en su variación (los cambios en la estructura de costos y las modificaciones en
las características de los productos). El índice se calcula como un indicador global
resultado
de una media ponderada de índices elementales de artículos. La ponderación es fija y se