H
HABITO BANCARIO: Es al costumbre de la gente de Conservar o mantener sus
excedentes de ahorro en cualquier forma de depósito bancario, en cuentas corrientes,
o en depósitos de ahorro, o en depósitos a término.
HACIENDA: Bienes que pertenecen al estado; conjunto de organismos y actividades
que se destinan a la administración de los bienes que son propiedad del estado.
HACIENDA PÚBLICA: Rama especializada de la teoría de las finanzas que estudia la
obtención de medios de pago para hacer frente a los gastos públicos.
HIPERINFLACIÓN: Inflación acelerada o galopante; se presenta cuando la aceleración
de precios es de tal magnitud que las autoridades monetarias pierden por
completo el control monetario y se sienten imposibilitados para frenar el
proceso inflacionario. Es el grado más severo de inflación.
HIPOTECA: Cargo sobre una propiedad que da un prestatario para cubrir un préstamo.
I
ILIQUIDEZ: Difícilmente convertido en líquido. Lo contrario de liquidez. Fondos no
realizables pueden ser convertidos en efectivo, pero usualmente con gran pérdida de
valor.
IMPACTO: Efecto inmediato o de corto plazo que surge de la alteración de alguna
variable económica. Se llama también "efecto impacto", y generalmente se refiere el
efecto de alteraciones en variables controladas por la autoridad económica como