MANUAL DIGITAL MANUAL DIGITAL | Page 79

aunque sean físicamente diferentes. Así se habla por ejemplo de la industria automotriz, de la industria alimenticia, de la industria de madera, o de cualquier otra. En el lenguaje común se emplea el concepto como sinónimo de empresas o de fábrica. Productores de un bien o servicio o de bienes o servicios similares. INDUSTRIAL: Individuo que posee, controla o desempeña un papel crucial en el funcionamiento de una organización industrial. INFLACIÓN DE COSTOS: Es la causada por un aumento autónomo de alguno de los componentes del costo (salarios, impuestos, intereses, precios de las materias primas, etc.), incluidos los beneficios. INFLACIÓN DE DEMANDA: Es aquella cuya causa es un aumento de la demanda, sea este provocado por una aumento mayor de consumo privado, o por un gasto público más alto, o por más inversión o exportaciones, etc. INFLACIÓN DE PRODUCTO: Variedad de la inflación de costos en la que un incremento espontáneo en el precio de los productos conduce a un incremento general de los precios. INFLACIÓN DE SALARIOS: Variedad de inflación de costos en la que un incremento espontáneo en el salario nominal lleva a un incremento de precios. INFLACIÓN: Aumento continuo, sustancial y general del nivel de precios de la economía, que trae consigo aumento en el costo de vida y pérdida del poder adquisitivo de la moneda. En la práctica, la inflación se estima como el cambio porcentual del Índice de Precios al Consumidor. Se pueden distinguir dos clases de inflación, la primera es una inflación "inercial", es decir, que se presenta en la economía permanentemente; y la segunda es una inflación coyuntural, es decir, que se da gracias a condiciones especiales en la economía. 78