85
Valor administrativo: Cualidad que para la administración posee un documento como
testimonio de sus procedimientos y actividades.
Valor contable: Utilidad o aptitud de los documentos que soportan el conjunto de cuentas y
de registros de los ingresos, egresos y los movimientos económicos de una entidad pública o
privada.
Valor fiscal: Utilidad o aptitud que tienen los documentos para el Tesoro o Hacienda Pública.
Valor histórico: Cualidad atribuida a aquellos documentos que deben conservarse
permanentemente por ser fuentes primarias de información, útiles para la reconstrucción de
la memoria de una comunidad.
Valor jurídico o legal: Valor del que se derivan derechos y obligaciones legales, regulados
por el derecho común y que sirven de testimonio ante la ley.
Valor permanente o secundario: Cualidad atribuida a aquellos documentos que, por su
importancia histórica, científica y cultural, deben conservarse en un archivo.
Valor primario: Cualidad inmediata que adquieren los documentos desde que se producen o
se reciben hasta que cumplen sus fines administrativo, fiscales, legales y/o contables.
Valor técnico: Atributo de los documentos producidos y recibidos por una institución en
virtud de su aspecto misional.
Valoración documental: Labor intelectual por la cual se determinan los valores primarios y
secundarios de los documentos con el fin de establecer su permanencia en las diferentes fases
del ciclo vital.
Terminología financiera
GENERAL
Agente - Persona que representa, actúa y rinde cuentas por otra.
Anualidad - Suma predeterminada que un “beneficiario” tiene derecho a recibir
periódicamente, hasta su muerte, o durante determinado número de años, como
resultado de un plan convenido.