40
LEY DE OFERTA Y DEMANDA: Ley económica que afirma que el precio de un
determinado bien se obtiene por interacción de la oferta y la demanda, y es el que iguala la
cantidad ofrecida con la demanda en el mercado.
LIBRE EMPRESA: Sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de
producción y en la gestión empresarial libre y autónoma del control estatal, donde la
asignación de los recursos productivos se realizan en forma descentralizada obedeciendo a
las decisiones de miles de agentes económicos que actúan guiados por su propio interés. No
obstante el Estado fija ciertas leyes y normas que regulan los límites de acción de los agentes
económicos privados. Regulaciones que no son discriminados y a las cuales todos deben
someterse.
LICENCIA DE IMPORTACIÓN: Documento que autoriza a un agente económico para
importar una cierta mercancía, y que además puede especificar la importación de una
cantidad dada de la misma. A veces la licencia de importación puede ser exclusiva. Es un
instrumento para regular y supervisar el flujo de importaciones.
LICENCIA: Derecho que adquiere una empresa para explotar un invento, una marca o una
tecnología determinada. La empresa adquiere la licencia a través del pago de un monto a la
persona natural o jurídica a cuyo nombre está inscrito el invento, la marca o tecnología.
LINEA DE CREDITO: Compromiso de un banco o de otro prestamista de dar crédito a un
cliente hasta por un monto determinado, a petición del cliente.
LIQUIDEZ: Es la mayor o menor facilidad que tiene el tenedor de un título o un activo para
transformarlo en dinero en cualquier momento.
LUCRO: Sinónimo de beneficio personal.