MANUAL PARA EL ENTRENADOR
EL PEÓN EN e5.
OBJETIVO:
Ejemplificar al peón e5 como motivo básico de contragolpe en estructuras
típicas.
Instrucciones: Lea cuidadosamente cada uno de los puntos que aborda el presente
capítulo, con la finalidad de que al término del mismo usted sea capaz de:
Demostrar las debilidad de e5
Ejemplificar el contragolpe en las casillas de d5 y f5
8.1 INTRODUCCIÓN
El peón en e5 juega un papel clave en el asalto a la posición enemiga e igualmente
se convierte en un objetivo estratégico de gran importancia hacia el final de partida.
Sobre este tema se desprenden dos temas importantes:
a) La debilidad de e5
b) Las debilidad en las casillas d5 y f5
8.2 LA DEBILIDAD DE e5
La siguiente estructura de peones es propia de una lucha en la muy popular defensa
siciliana.
DIAGRAMA 41
Según vemos las blancas tienen a su disposición el flanco de rey donde la conocida
presión por la columna f y el contundente traslado de piezas pesadas ya se dibuja.
Por su parte las negras tienen las columnas c y d para ejercer presión así como las
diagonales a8-h1 y a7-g1 que conducen directamente al otro monarca. En medio de
esa lucha esta el peón e5. Discretamente, él se convierte en punta de lanza para dar
paso a sus compañeros según vimos. Si dichos efectivos fracasan en su asedio y el
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
153