MANUAL PARA EL ENTRENADOR
Cef5 ef, 3.-Cf5 Cf6, 4.-Dg5 g6, 5.-Tfe1
Ac5, 6.-Te6 con fuerte ataque.
Rudolph Spielmann,
Baldon Hoenlinger,
Viena, 1929.
DIAGRAMA 29
2.-Cg4!
3.-Cf6
4.-Dh6
Adentrándose en los huecos. Los
alfiles desde lejos dirá Nimzovitch
fiscalizan la posición negra.
...
5.-Tad1
6.-Tfe1
7.-Cf5!
Observe la ya familiar disposición
agresiva de alfiles blancos. A
diferencia del uso con Emmanuel
Lasker, los alfiles no son sacrificados
por Horwitz sino utilizados desde su
sitio para apoyar a otras piezas en
alternadas amenazas de mate hasta
lograr uno de ellos.
Af6
Cf6
...
Tc8
De7
Ce8
Dc5
Con todas las piezas jugando el
caballo llega puntual llevando la lucha
a buen término. Si es capturado, se
pierde antes. 7...gf, 8.-Af5 f6, 9.-Ae6+
Rh8, 10.-Td7. Desarrollo, huecos,
líneas abiertas, incursión, la sólida
base estratégica que sostiene a la
partida está puesta en marcha.
DIAGRAMA 30
1.-Dh5 g6
Con esto se cierra el paso de un alfil,
pero se le abre camino al otro. Lo que
sigue antes de huir despavorido con la
dama es crear una gran concentración
de piezas en el flanco de rey. Notemos
que no sirve 1...h6? a causa de un
tema
laskeriano: 2.-Ag7! Rg7, 3.-Cef5+! ef,
4.-Cf5+ y se llega al mate. Si f5, 2.-
10.-Dh7+!!
Rh7
11.-Th5+
Rg8
12.-Th8
mate
9.-Ce7+ De7
8.-Te5! Ad5
Ajedrez 3
Modelo curricular de cinco niveles
140