Manual del Entrenador 2011 | Page 442

MANUAL PARA EL ENTRENADOR 6.3 LA BATERIA DE ALEKHINE DIAGRAMA 21 DIAGRAMA 22 19.Tfd1 20.Dc3 21.g3 22.cxd5 23.Cxh2 24.f4 Af5 Ab8 Ae4 Txh2! Txh2!! Txe2? En posición abrumadoramente superior y tras incomparable despliegue de imaginación y fuerza, las negras dejan escapar la iniciativa por material. Como en el ejemplo de Bareev buscar el pronto traslado de la dama negra a la zona de fuego finiquitaría el asunto: 24...Tg2+, 25.Rf1 Txg3 mantendría el ataque. 25.dxc6 26.Dd4 27.Rf1 28.Dc4 29.bxc4 30.Td7 31.Txc7 Conocida como Batería Alekhine, la peculiar disposición de piezas pesadas de las blancas que anuncia entrar en la posición negra a toda costa les concede ventaja. La idea se hizo famosa tras el encuentro Alexander Alekhine-Aron Nimzovitch, San Remo 1930, donde tras la jugada 30.h4 las negras se rindieron a punto de caer en zugzwang DIAGRAMA 23 Db6 Tg2+ Da6+ Dxc4+ Ac7 bxc6 ... Y las blancas terminaron consolidar su material. por Posición tras la jugada 30.-h4! Como ha ocurrido en ejemplos anteriores la sola incursión por una columna resulta factor decisivo para el bando atacante. Veamos cómo gradualmente se realiza esta tarea Ajedrez 3 Modelo curricular de cinco niveles 134