Manual del Entrenador 2011 | Page 44

MANUAL PARA EL ENTRENADOR
NOCIONES AVANZADAS
OBJETIVO Profundizar en los dos aspectos más importantes que contiene el ajedrez: la táctica y la estrategia.
INSTRUCCIONES
Analice cada uno de los puntos del presente capítulo con el fin de que al término del mismo usted sea capaz de:
-Conocer los conceptos sobre táctica y estrategia más importantes.-Conocer los temas tácticos más frecuentes-Identificar los factores estratégicos más relevantes.
3.1 INTRODUCCIÓN
En este capitulo estudiaremos los temas tácticos más comunes así como breves partidas ilustrativas( las miniaturas) que nos servirán para comprender mejor la vital importancia del cálculo concreto de jugadas en el ajedrez. Más adelante veremos, a través de posiciones ejemplares, como aparece el sentido lógico en el juego, por medio de la valoración de las posiciones y la elaboración del plan de juego.
3.2 LA TÁCTICA: EL CÁLCULO CONCRETO DE JUGADAS
¿ Qué es la táctica en ajedrez? Se puede definir de manera general, como todos los métodos y formas de pensar que requieran un cálculo concreto de variantes, es decir, el análisis de secuencias alternadas de jugadas. Cómo se ha comentado con anterioridad, este aspecto específico del ajedrez se debe armonizar con el de tipo estratégico, así como con los conocimientos teóricos y la cultura ajedrecística. Es muy importante aclarar que, por lo común, los factores tácticos se anteponen( tienen prioridad) sobre los estratégicos. Es decir, una ventaja de carácter general( o a largo plazo) no se justifica si tiene un fallo táctico( a corto plazo) que puede decidir la partida en contra nuestra. Esto es algo de sentido común, que se suele olvidar con frecuencia.
Después de jugar la apertura correctamente y elaborar un plan de juego adecuado, las partidas se definen, por lo común, mediante procedimientos tácticos precisos. Esto ocurre cuando las piezas de los rivales se encuentran en contacto directo entre sí y es imprescindible realizar mentalmente un“ árbol de variantes” de forma ordenada. Éste es un punto clave para el éxito en el ajedrez: el jugador que analice mejor, con mayor sutileza y profundidad tendrá una gran ventaja sobre su adversario.
Es importante comprender que las posiciones en ajedrez requieren árboles de variantes de distinta estructura. Si se presenta una secuencia con jugadas forzadas el árbol no
Ajedrez 1 43