MANUAL PARA EL ENTRENADOR
La entrada de la torre incrementa la
presión contra la posición negra. No era
correcta 22.ºb5 ¼f8
23.ºc6 ¼c7
24.»xd5 (pero no 24.ºxd5? ¼xc3!
ganando) 24...»xd5 25.ºxd5 ¼d7 y las
negras recuperan el peón.
22 . . .
23.¼e5
24.½e3!
½d6
¼d8
Kasparov reagrupa sus piezas y prepara
la maniobra decisiva.
24 . . .
b5
El contrajuego negro en el flanco de
dama resulta demasiado lento
25.ºe2!
Con la eliminación del caballo se abrirán
líneas mortales contra el rey negro.
25 . . .
26.axb4
27.ºxh5
28.g6!
b4
¼xb4
gxh5
La ruptura decisiva.
28 . . .
29.¼xe6!
hxg6
Gracias a este sacrificio el peón de f6
decide la partida ya que es imposible
29...½xe6 por 30.½h6 y el mate en g7
es inevitable. La jugada del texto es
superior a 29.¼xh5 que permite mayor
defensa con 29...½f8
29 . . .
30.½h6
31.½xg6+
Ajedrez 2
Si 31...¾f8 sigue 32.¼g1 con mate
imparable.
32.f7
33.½xh5+
½f8
Rinden
Las negras abandonan ya que si 33...
¾g7 sigue 34.¼g1+ ¾f6 35.½g5+ ¾xf7
36.¼f1+. Una partida conducida con gran
energía por el genial Garry Kasparov.
5.5 SUGERENCIAS DIDÁCTICAS
El método de aprendizaje y enseñanza
del aspecto estratégico del ajedrez es
muy similar al del capítulo anterior:
coleccionar una completa selección de
partidas y posiciones donde los
conceptos lógicos del juego tengan
preponderancia y se distingan con
claridad los factores posiciónales y
planes de juego más relevantes.
Una
forma
de
estudio
muy
recomendable
es
identificar
los
jugadores de corte posicional más
importantes como Steinitz, Tarrasch,
Capablanca,
Rubinstein,
Botvinnik.
Petrosian, Smyslov, Karpov, etc (de
nueva cuenta se aprecia lo fundamental
que es para el entrenador conocer a
fondo la historia del ajedrez) y
seleccionar sus mejores producciones
para un estudio de temas estratégicos
más específicos, por ejemplo: Cómo
lograba y utilizaba Tarrasch la ventaja
de espacio, la forma de jugar Karpov en
la Apertura Española o Botvinnik en el
Gambito de Dama, Petrosian y el tema
de la profilaxis, entre otros muchos.
fxe6
¼b7
¾h8
92