MANUAL PARA EL ENTRENADOR
XIIIIIIIIY
8-+rwq-trk+0
7zpp+lzppvlp0
6-+-zp-+p+0
5+-sn-+P+-0
4-+P+P+-+0
3+PsN-+-zP-0
2PvL-wQ-+LzP0
1tR-+-+RmK-0
xabcdefghy
17.f6!!
La jugada que Timman seguramente no
consideró. Mediante este sacrificio se
destruyen las defensas negras. Ahora si
17...ºxf6 sigue 18.¼xf6! exf6 19.»d5
con ataque ganador. Por ejemplo:
19...¼e8 20.ºxf6 ½b8 21.½h6 »e6
22.ºh3 y no hay defensa contra la
amenaza 23.ºxe6.
17 . . .
18.»d5!
exf6
Es mejor continuar con la iniciativa y no
recuperar el peón con 18.½xd6? que
permite la defensa mediante 18...f5!
18 . . .
f5
Las blancas mantienen fuerte presión si
18...ºe6 19.ºxf6 ºxf6 20.»xf6+ ¾g7
21.½d4
19.exf5!
Es importante abrir de inmediato la
columna f.
19 . . .
Ajedrez 2
ºxf5
Esto permite la secuencia ganadora. Sin
embargo, tampoco 19...gxf5, que debilita
el enroque del negro, es una solución ya
que puede seguir 20.¼ae1 ºe6
21.ºxg7 ¾xg7 22.½d4+ f6 23.ºh3
con ventaja decisiva.
20.ºxg7
¾xg7
21.½d4+
f6
22.g4!
El peón desvía de la columna al alfil
negro y se suma al ataque sobre f6.
22 . . .
ºe6
23.»xf6!
Esta sencilla combinación define la
partida a favor del blanco. El dominio
blanco de la gran diagonal a1-h8 es
decisivo.
23 . . .
¼xf6
24.g5
ºf5
25.¼ad1!
Smyslov no se apresura a capturar la
torre y mantiene atadas las piezas negras
en su defensa. Después de esta fina
jugada el peón de d6 no se puede
defender.
25 . . .
b5
26.cxb5
axb5
27.gxf6+
½xf6
28.½xf6+ ¾xf6
29.¼xd6+
Smyslov ha quedado con calidad de
ventaja (torre contra caballo) y un final
fácil de ganar.
29 . . .
»e6
30.¼b6
¼c5
31.¼e1!
Rinden
Timman abandona al no poder impedir
32.b4 ¼e5 (o bien 32...¼c2 33.ºd5)
33.¼xe5 ¾xe5 34.¼xb5+
89