MANUAL PARA EL ENTRENADOR
2.¼h4++) 2.¼g7+, ¾h8 3.ºg8! (la
jugada clave de la combinación; se
amenaza mate en h7)
3...¼xg8
4.¼xg8+, ¾h7 5.¼1g7++.
DESPEJE DE CASILLAS O LÍNEAS
En ocasiones, una pieza impide el paso
de otras del mismo bando a una casilla
o línea donde tendría gran efecto. En
este caso, es necesario “ceder el paso”,
muchas veces sin detenerse en
sacrificios.
Existen
una
gran
variedad
de
combinaciones basadas en el tema del
despeje de líneas: muchas veces se
debe desocupar una casilla para que
otra la ocupe con mayor impacto, en
otras se debe permitir el paso por
columnas, filas o diagonales. El objetivo
que se consigue mediante este tema
táctico es que las piezas desplieguen su
máxima actividad
XIIIIIIIIY
8r+-+r+-+0
7+-+nmkp+-0
6q+p+p+p+0
5zp-+-zP-zP-0
4PvlpvL-+-+0
3+P+-+-+R0
2-+P+-wQ-zP0
1+-+RsN-+K0
xabcdefghy
Juegan las blancas
Las blancas realizan una combinación
de mate cuya idea es despejar la
columna d e impedir el paso del rey
negro: 1.½f6+!!, »xf6 2.ºc5+! (el
Ajedrez 2
sacrificio de despeje de líneas)
2...ºxc5 3.gxf6+, ¾f8 4. ¼h8++.
(Vladimirov - Haritonov, Alma Ata,
1977). Hay que hacer notar la
importancia del orden de jugadas ya que
dar el jaque de alfil primero no era
adecuado por la retirada del rey a d8.
EL BLOQUEO
El objetivo de este recurso táctico
consiste en forzar a una pieza rival a
ocupar una casilla que resulta
perjudicial. Es una forma eficaz de
destruir la coordinación de las fuerzas
contrarias y limitar su movimiento,
quitándole acceso a casillas o líneas
vitales.
Este tema táctico se puede presentar de
diversas formas, pero las más comunes
las encontramos cuando se obliga a
obstruir los cuadros de escape al rey
rival o restringiendo las posibilidades
defensivas al enemigo con sus mismas
fuerzas.
XIIIIIIIIY
8k+r+r+-+0
7zp-+-+-+-0
6-vl-wQ-+p+0
5snN+-+-+-0
4-+-+pvL-+0
3+L+-+pzPq0
2-zP-+-zP-zP0
1tR-+R+-+K0
xabcdefghy
Juegan las blancas
(Moresi - Ferrarini Milán, 1972) En esta
interesante
posición,
las
negras
amenazan mate en g2. La defensa
63