Manual del Entrenador 2011 | Page 181

MANUAL PARA EL ENTRENADOR 3) El plan de juego Es indispensable pensar siempre en función de planes de juego que guiarán nuestras jugadas hacia objetivos concretos y viables. El plan debe estar basado en una previa y certera evaluación de la posición. 4) Cultura ajedrecística Se refiere al conocimiento que el jugador aprende de la experiencia de los grandes jugadores, analistas del pasado; como son los planes, maniobras típicas, combinaciones con temas, motivos frecuentes, la teoría de aperturas y finales. 5) Práctica constante Los conocimientos anteriores deben ser aplicados en torneos de carácter oficial, de diferentes ritmos de juego ya que, sólo así el jugador podrá apreciar su progreso. 6) Aspectos psicológicos El jugador se encontrará a su paso una serie de problemas de índole mental que lo pueden detener en su paso a la maestría como pueden ser la falta de confianza, poca ambición, problemas de concentración, nervios excesivos durante la partida, depresión por la derrota, cansancio físico o mental, desánimo luego de un error, reacción equivocada tras ser sorprendido por una jugada inesperada, etcétera. Deberá ser consciente de este tipo de factores para poderlos corregir y evitar. 3.2 LA CULTURA AJEDRECÍSTICA El estudio de las partidas de los grandes ajedrecistas de antaño ha sido recomendado por los mejores entrenadores del mundo. ¿Cuál es realmente el beneficio que nos trae hacerlo? No es difícil contestar esta pregunta. En las obras más destacadas de los campeones del pasado las ideas estratégicas y tácticas que hoy conocemos se aplicaron por vez primera, pero de una forma más cristalina y comprensible. En otras palabras, es indispensable adquirir una amplia CULTURA AJEDRECISTICA. Este conocimiento nos será de gran utilidad en nuestras partidas, ya que no tendremos que descubrir por cuenta propia (algo que es, de hecho, imposible) los diversos métodos de lucha ajedrecística. Es obvio mencionar, que esta “arma” se consigue únicamente mediante un estudio constante y sistemático de los maestros más renombrados. Ajedrez 2 47