Manual del Entrenador 2011 | Page 170

MANUAL PARA EL ENTRENADOR Adopte la posición inicial adecuada, sostenga el balón correctamente y dé dos pasos al frente, iniciando con el pie derecho, luego pie izquierdo, oscile al frente la pierna derecha y patee el balón con esa pierna. Gradualmente extienda la distancia y aumente la precisión del pateo. Secuencia de encadenamiento regresivo. Presentamos una secuencia de encadenamiento regresivo para patear un balón de futbol americano (pateador derecho). De pie, flexione la cadera, desplace el pie derecho hacia atrás y sostenga el balón en frente a usted y hacia su derecha. Oscile la pierna derecha y patee el balón. Repita. Busque precisión y control, no distancia. De pie, flexione la cadera, desplace el pie izquierdo hacia atrás. De un paso al frente con su pie izquierdo, oscile la pierna derecha al frente y patee el balón. De pie, flexione la cadera, ambos pies juntos. Pie derecho al frente, paso al frente con el pie izquierdo, oscile la pierna derecha al frente y patee el balón. De pie, casi completamente erguido, pies juntos. Flexionando la cadera, paso derecho, luego paso izquierdo. Patee el balón con la pierna derecha. De pie, casi erecto, reciba el balón del centro. Flexionando la cadera, paso derecho, paso izquierdo y patee el balón. Encadenamiento vs. modelado. El encadenamiento difiere del modelado en dos maneras importantes. • El encadenamiento comúnmente empieza al principio de una demostración y cada eslabón se aprende en la secuencia en la cual es desempeñada una habilidad compleja. El modelado en cambio puede empezar con cualquier eslabón de la cadena. • En el encadenamiento los atletas practican cada eslabón de la misma manera como será desempeñado en la habilidad ya aprendida. En el modelado, los primeros intentos pueden ser difícilmente parecidos a la habilidad ya aprendida. El encadenamiento es más apropiado cuando las partes de la demostración o habilidad son fáciles de aprender. Aunque algunas habilidades complejas (por ejemplo, el nado de crol) pueden ser fraccionadas fácilmente en partes más simples, existen muchos casos en que unir las partes es extremadamente difícil. Ajedrez 2 36