Proyecto Reciclemos.
LA PAZ-BOLIVIA
CONSULTOR/PROPONENTE:
INGENIERO ANGEL FERNEY TORO P
e-mail: [email protected]
Presentación
Para el mundo entero, el problema de los desperdicios electrónicos no es nada nuevo y tampoco
ajeno a la población en países industrializados y países en vías de desarrollo. Día a día, diversas
iniciativas trabajan en programas orientados a disminuir la contaminación ambiental que los
desechos electrónicos generan y hacen llamados a las compañías electrónicas fabricadoras de
computadoras, televisores, celulares, estéreos etc. para que contribuyan en esta problemática.
Este manual propone, de manera didáctica, formar parte de la gestión de estos desperdicios
tecnológicos, reciclarlos y encaminarlos al servicio de toda comunidad para que niños, jóvenes y
adultos participen en proyectos educativos como la construcción de robots con componentes de
desecho electrónico, pretendiendo acercarlos a la ciencia, tecnología, ampliando el conocimiento,
facilitando el aprendizaje y permitiéndoles divertirse con la construcción. De esta manera, los
llamados desechos tecnológicos y el impacto ambiental que estos generan, se convierten en la
herramienta principal de trabajo de la Robótica Educativa.
El contenido de este proyecto puede integrarse como un trabajo de Robótica Educativa, donde se
definen puntos de partida concretos como el diseño de un kit o manual de robótica, el cual estará
disponible en línea a todo el público y con la alternativa de incorporar nuevos entretenimientos en
espacios dirigidos a niños, jóvenes, adultos y otras instituciones en todo Latinoamérica y el Caribe.
Esta filosofía de aprovechamiento de los desechos tecnológicos, está acorde con los objetivos de
trabajo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, el
Instituto para la Conectividad en las Américas (ICA) y el apoyo de la Fundación Quipus de la Paz-
Bolivia, por esta razón que es considerada como una herramienta fundamental del ToolKit
Reciclemos, para la gestión de los desechos electrónicos.