Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 69
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
(POR TURNO).
Se repondrá:
Toda la medicación que falte en el armario de medicación y en el frigorífico.
Sueros.
Todo el material que tiene que haber en stock (jeringas, gasas, abocath,
tubos orotraqueales....)
Se cuidará que todo esté limpio y ordenado.
La disposición es inminente a la llamada de RCP y por tanto es imprescindible
la localización del enfermero/a y auxiliar responsable.
El enfermero avisará al intensivista de guardia (tfno 754318) que estará
localizado desde las 9h hasta las 20h, excepto en los meses de verano
(julio, agosto y septiembre) que se localizará en UCI (tfno 120203).
El resto del horario (20h a 9h de la mañana) será el adjunto de urgencias
encargado de la RCP a quién debemos de avisar (tfno758491)
Confirmaremos la ubicación del paciente en Diraya.
Monitorización y asistencia al paciente.
En el caso de que no haya paciente en sala de RCP en turno e mañana y
tarde apoyaremos a sala de espera vigilada y en turno de noche a filtro.
AUXILIAR DE ENFERMERIA:
99En el turno de mañana si hay 4 auxiliares una es la responsable de la RCP y
la de la consulta 2 será la de apoyo.
99En el caso de que haya 3 auxilires el auxiliar responable de la RCP se
distribuirá por turnos.
998h a 11h auxiliar responsable consulta 2.
9911h a 13h auxiliar responsable consulta 5.
9913h a 15h auxiliar responsable consulta 8.
99Mientras no haya pacientes en sala de RCP o se encuentren estables, el
auxiliar responsable se encontrará realizando su función en consulta
99Mientras haya trabajo en sala de RCP la consulta que se quede sin auxiliar
será apoyada por el resto.
99En turno de tarde y de noche el auxiliar de consulta 2 es responsable de
69