Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 59

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias  Termómetros digitales.  Píes de gotero.  Tomas de vacío  Cortinas laterales automáticas que separan tres box.  Máquina para realización de tóxicos en orina.  Máquina de glucemias y tiras reactivas.  Manguitos de tensión arterial para pacientes obesos.  Esfingomamometro o tensiómetro manual.  Pegatinas para realización de ecg.  Kit para vías centrales.  Aquapark (adaptador humedificación de aire).  Contenedores de agujas y material punzante.  Kit para toracocentesis o drenaje pleural.  kit para traqueostomía.  Kit para lavado peritoneal.  Kit para pericardiocentesis o drenaje pericàrdico.  Kit para laparotomía.  Material necesario para sondaje vesical y nasogástrico.  Maletín para RCP pediátrico.  Sueros y todo tipo de fármacos necesarios para la actuación en situación emergente. En la sala de RCP todo este material está distribuido en diferentes armarios que existen detrás de la cabecera de las tres camillas de esta sala. Existe también un frigorífico en el control de enfermería donde se encuentra toda la medicación que no puede estar a temperatura ambiente para su conservación.(Insulinas, relajantes musculares para intubación, colirios para los ojos,vacunas.........) Existe además un armario junto al carro de parada de mayores dimensiones, que contiene medicación y material para realización de técnicas específicas. Ver anexos finales con el contenido de armarios de RCP, frigorífico y principales bandejas y kits. 59