Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 453
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
paciente colabora colocar las palanganas cerca de las manos del paciente para que
las introduzca y sea él mismo el que se las lave , siempre y cuando tenga autonomía
suficiente.
Especial atención en las axilas. Y en el secado de los espacios interdigitales .
OBSERVACIONES Y RAZONAMIENTOS
99El aseo se debe realizar de forma diaria normalmente por la mañana y
tantas veces como sea necesario a lo largo del día. El lavado del cabello
debe realizarse una vez a la semana como mínimo y siempre que sea
necesario.
99En el aseo del paciente se debe prestar especial atención al estado de
la piel y de sus anejos en cuanto a la hidratación, coloración, turgencia,
posible inflamación e integridad.
99En pacientes portadores de catéter venoso periférico con perfusión
intravenosa, se comenzará por desvestir por el brazo libre e inversamente
a la hora de vestirlo.
99Masajear si fuera necesario zonas sometidas a presión.
99Hidratar con vaselina líquida o aceite de almendras las zonas que lo
requieran.
99Prestar especial atención en la movilización del enfermo cuando existan
dispositivos externos como son drenajes, sondas, tubos orotraqueales ,
etc …..
CRITERIOS DE EVALUACION
Se debe de dejar constancia de toda la información relativa al procedimiento
realizado, en la correspondiente historia del enfermo. Ésta información hará
referencia a los siguientes campos:
Valoración del Entorno:
Correcta higiene del entorno a la hora de hacer el aseo del paciente , temperatura
de la habitación adecuada, sin corrientes de aire, preservando de forma adecuada la
453