Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 450
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
la mucosa palpebral o conjuntiva ) colocar tiras de aproximación para mantener
los parpados cerrados y evitar así cualquier tipo de lesión ulcerativa . Se aconseja
mantener una gasa con suero fisiológico . según necesidad . Iniciar el procedimiento
en el otro ojo, cambiando de guantes y material nuevo . Retirar el material.
HIGIENE OTICA
Informar de la técnica a realizar paciente/ familia preservar la intimidadi/
actuar según estado de conciencia.
Colocar material necesario ( cerca de la zona de trabajo ).
Lavado de manos /guantes desehables.
Toalla.
Torunda de algodón / bastoncillos
Se inicia la técnica de higiene del pabellón auricular coloncando al paciente en
posición adecuada, se coloca toalla debajo del oido , utilizaremos unos bastoncillos (
torundas) impregnado en suero fisiológico realizando movimientos circulares desde
la parte más interna de la oreja hasta la parte externa , sin introducir el bastoncillo (
torundas ) en el conducto auditivo , secando posteriormente el pabellón auricular.
Iniciar el mismo procedimiento en el otro oido. Retirar el material usado .
HIGIENE DE LA BOCA
Informar de la técnica a realizar paciente/ familia preservar la intimidad/actuar
según estado de conciencia.
Colocar material necesario ( cerca de la zona de trabajo).
Lavado de manos /guantes desechables.
Material de aseo paciente no dependiente (cepillo de dientes, pasta dental).
Material paciente inconciente :
Guantes
Pinzas de Pean o Kocher
Batea
450