Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 304
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
OBJETIVOS
Estandarizar los criterios de actuación en la inserción, mantenimiento y retirada
del catéter vesical, incorporando la mayor evidencia posible.
Reducir la variabilidad clínica con la incorporación de las mejores prácticas en la
actividad asistencial diaria de los/as profesionales de enfermería.
Garantizar los derechos del/de la usuario/as en cuanto a seguridad, intimidad y
confort.
RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN
La indicación de sondaje vesical a un paciente depende del médico responsable
del mismo en el Servicio de Urgencias.
La colocación de la sonda o catéter vesical es responsabilidad del personal de
enfermería.
La técnica debe realizarse necesariamente acompañada:
Enfermero/a, que realiza la técnica estéril.
Técnico en cuidados de enfermería o Auxiliar de Enfermeria, que realizará la
técnica no estéril.
MATERIAL NECESARIO
A) Recursos humanos
Enfermera/o
Auxiliar de enfermería
B) Recursos materiales
99Para la higiene genitourinaria
Guantes desechables no estériles.
Cuña.
304