Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 272
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
OBJETIVOS
Extraer liquido cefalorraquídeo (LCR) para examinarlo con fines diagnósticos y/o
terapéuticos, medir la presión en el espacio subaracnoideo y administración de
fármacos.
Existe un amplio numero de enfermedades que afectan al Sistema Nervioso
Central, en muchas las cuales es de vital importancia conseguir un diagnostico lo
mas rápido posible.
La Punción lumbar es una de las pruebas mas utilizadas para dicho diagnostico y el
objetivo de la misma es extraer líquido cefalorraquídeo a través de una aguja que se
inserta entre la 3ª y 4ª o entre la 4ª y 5ª vértebra lumbar ,en el espacio subaracnoideo.
El cerebro y la medula espinal están envueltos en 3 membranas denominadas
meninges. La aracnoides es la que ocupa la situación intermedia y debajo de ella se
encuentra el líquido cefalorraquídeo, el cual, además de proteger de traumatismos,
transporta nutrientes y elimina sustancias de desecho provenientes del tejido
nervioso.
99Fines diagnósticos: Descartar o diagnosticar enfermedades del Sistema
Nervioso Central (inflamatorias, sépticas, postinfecciosa o hemorragia
subaracnoidea):
99 Meningitis
99 Encefalitis
99 Hemorragias Meníngeas
99 Tumores Cerebrales
99 Poliomielitis
99 Coma febril inexplicado
99Compresión medular
99Fines terapéuticos: Administración de medicación, aliviar la presión
intracraneal: (procesos tumorales ,etc.)
272