Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 27
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
Explotación registros informatizados con identificacion de pacientes incluidos
en circuito de atención diferenciada (F) (C) GD o PCGD o PCH .
REGISTRO
Todas las actividades realizadas se anotaran en la hoja de enfermería, en la
historia del paciente o cuidadora de manera informatizada( Diraya) .
La enfermera/o Referente y/o Auxiliar de enfermería realizaran la valoración
de estos pacientes mediante el indice de Barthel y Braden y a la cuidadora el
cuestionario de Zarit con el fin de detectar situaciones de sobrecarga o Apoyo
social percibido o Cuestionario Funcional Duke, que precisen la actuación de
los servicios sociales ( En Observación camas).
La enfermera Referente identificara los diagnósticos de enfermería
con criterios de resultados e intervenciones.
Referencias Bibliográficas
1. Plan Funcional de Personas Cuidadoras HUVN 2012
2. Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (BOE, 15/12/2006 )
3. Decreto 137/2002 de Apoyo a las Familias Andaluzas. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, 4
de mayo de 2002
4. Servicio Andaluz de Salud. Proyecto Alzheimer, tarjeta+ Cuidado; Septiembre 2008
5. Celma, M.: “Cuidadores informales y enfermeras. Relaciones dentro del hospital”. Revista rol de
enfermería. 2003, 26(3): Páginas. 190-198
27