Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 234
UGC Cuidados Críticos y Urgencias.
Hospital Virgen de las Nieves.
INTRODUCCION
El mantenimiento del pH del medio interno dentro de unos límites estrechos es
de vital importancia para los seres vivos.
El término Gasometría significa medición de gases en un fluido cualquiera.
En Medicina se puede realizar una gasometría en cualquier líquido biológico,
pero donde mayor rentabilidad diagnóstica tiene es en la sangre.
La Gasometría se puede realizar en:
Sangre venosa periférica: Evalúa el estado del equilibrio Ácido-Base
Sangre venosa central: Evalúa el estado Hemodinámico
Sangre arterial : Mide la situación de la función Respiratoria
La sangre
Es la responsable del transporte y la difusión de nutrientes a través
del organismo.
La sangre arterial circula desde los pulmones hacia los tejidos para
aportar oxígeno.
La sangre venosa retorna a los pulmones desde los tejidos más
distales y transporta principalmente CO2, producto de deshecho de
la respiración celular.
De ello se deduce que la cantidad de O2 en sangre arterial será mayor
que en sangre venosa. El CO2 disuelto en sangre venosa será superior
que en sangre arterial.
La función respiratoria
Intervienen los pulmones y el corazón.
Cuando una de estas funciones se deterioran se alterará la difusión de
gases y la oxigenación celular .
DEFINICIÓN
La gasometría arterial es una técnica de monitorización respiratoria invasiva que
permite, en una muestra de sangre arterial, determinar el pH y las presiones parciales
de oxígeno y dióxido de carbono.
La gasometría Arterial
Es la exploración que permite cuantificar el O2 y CO2 en sangre
234