Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 21
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
MATERIAL NECESARIO
Aportación de tarjeta de identificación personal para el plan de atención a personas
cuidadoras (Tarjeta +Cuidados) y/ o Tarjeta de Persona Cuidadora en Hospitalización.
PROCEDIMEINTO Y MÉTODO
99Personas Cuidadoras con respecto al sistema sanitario
99Servicio de atención al usuario (SAU)
99Acceso preferente en los servicios sanitarios.
99Mayor rapidez de atención en urgencias y resolución de problemas.
RECEPCION, ACOGIDA,CLASIFICACION (RAC)
Circuito de atención en urgencias a personas Cuidadoras de gran discapacitado.
Persona Cuidadora de gran discapacitado acude a urgencias acompañando al
enfermo o por problema propio.
Se identifica en admisión de urgencias tras la presentación de la tarjeta
identificativa.
El SAU comunica a RAC (recepción, acogida y clasificación) la llegada de la
persona cuidadora de gran discapacitado a urgencias (PCGD)
El personal de enfermería de RAC asigna prioridad a través de sistema
clasificación Manchester y deriva a través de Diraya a consultas médicas con
carácter preferente:
Atención a persona dependiente:
Para comenzar a disminuir tiempos de espera es importante el aviso del SAU pues
si la atención es para el paciente dependiente normalmente entra por el circuito
interno. Se ha de identificar a la persona cuidadora para que permanezca con el
paciente (pegatina con la palabra cuidadora, reflejar en Observaciones del modulo
de triaje que el paciente acude con persona cuidadora...), anteponer “( F )” al
motivo de consulta y avisar al médico de la consulta que le corresponda para que sea
atendido el primero de su prioridad, dentro de las posibilidades asitenciales del area.
21