Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 17
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
Presentación de la obra
Los profesionales, proveedores de los servicios que el Hospital Universitario Virgen
de las Nieves ofrece a sus pacientes, son un elemento fundamental e imprescindible
de la organización. La formación, la motivación, la diferenciación y la adaptación a las
circunstancias cambiantes de la asistencia presidirán las políticas de gestión de recursos
humanos como instrumento imprescindible para alcanzar con éxito los objetivos del
hospital.
Su elevada producción asistencial, su destacada posición dentro de la investigación
en cuidados y su estrategia organizativa y de gestión, facilita en todo momento el
desarrollo de sus profesionales y la aportación que hacen éstos a la organización.
Es por ello por lo que nuestros profesionales se caracterizan por una clara orientación
a la mejora continua de los cuidados dirigidos a los pacientes y sus familias, sensibles
en todo momento a sus necesidades y expectativas, en este caso a través de la
normalización o protocolización de los procedimientos habituales en Urgencias.
Así, la protocolización de los cuidados se conforma como instrumento indispensable de
soporte para la práctica clínica. Entre sus numerosas ventajas cabe destacar:
1. la reducción en la diversidad inapropiada de la práctica clínica, propiciando una
atención más justa y equitativa a nuestros pacientes.
2. Unifican, así mismo, criterios de actuación que nos sirven de punto de partida
para una evaluación de la calidad del proceso asistencial.
Este manual que os presento: “Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación
de Enfermería en Urgencias”, tiene por objetivo dar continuidad a la normalización de
la práctica enfermera urgente en pro de una mayor efectividad, eficiencia y seguridad.
Es fruto del trabajo de un gran número de profesionales de enfermería del servicio de
Urgencias pertenecientes a la Unidad de Gestión Clínica Cuidados Críticos y Urgencias,
profesionales con una clara orientación a la autoformación y aprendizaje, al trabajo en
equipo y fundamentalmente orientados al cuidado del paciente con unos resultados
óptimos.
17