Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 149

Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias Artefactos - movimientos paciente; hablar, temblores, esfuerzo respiratorio,.. Problemas con el papel Tranquilizar al paciente, aguantar respiración, variar posición a semi-flower, Asegurarnos que es el papel adecuado al dispositivo y su correcta colocación (foto) DIAGNOSTICOS ENFERMERIA/PLAN DE CUIDADOS La Nursing Intervention Classification (NIC) cuenta con dos intervenciones directamente relacionadas con el electrocardiograma: NIC 4040 Cuidados Cardíacos NIC 4044 Cuidados Cardíacos: agudos Ambas NIC pertenecen al Campo Fisiológico Complejo/Cuidados que apoyan la regulación homeostática/Control de la perfusión tisular. Entre las actividades de enfermería enmarcadas en estas NICs queremos destacar:  Registrar disrritmias cardíacas.  Observar si hay disrritmias cardíacas, incluyendo trastornos tanto del ritmo como de conducción.  Monitorizar el ritmo y la frecuencia cardíaca.  Seleccionar la mejor derivación del electrocardiograma.  Obtener electrocardiograma de 12 derivaciones. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Correcta realización de la técnica, obtención de un electrocardiograma de calidad. REGISTRO Hoja de cuidados de enfermería, asegurarnos de la correcta identificación del ECG, y de la fecha y hora de la realización del mismo, así como del estado del paciente, dolor o no. 149