Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias | Page 121
Manual de Protocolos y Procedimientos de Actuación de Enfermería en Urgencias
A) MEDIDAS PREVENTIVAS: ABORDAJE ALTERNATIVO A LA CONTENCIÓN
MECÁNICA
Las siguientes medidas son de gran utilidad como prevención de una crisis de
agitación o para la desactivación en lo posible de la misma.
99Abordaje verbal
Las medidas de contención verbal, tienen como finalidad el “enfriamiento” de la
situación que ha provocado la agitación del paciente, disminuyendo la ansiedad, la
hostilidad y la agresividad, y previniendo posibles ataques violentos.
Estas medidas se utilizarán en aquellos casos en los que la pérdida de control sea
leve o moderada.
Para ello, se darán los siguientes pasos:
Dar información. El paciente deberá estar informado en todo momento
de lo que se le va a hacer. Evitar amenazas y promesas falsas.
Mostrar actitud tranquilizadora pero de firmeza (aparentar calma y
control de la situación en todo momento).
Seremos respetuosos en cada momento aún en situaciones en donde
se produzcan amenazas, insultos, etc. Tono de voz calmado y neutral.
Escucha activa, dejando que exprese sus temores y enfados, y
emitiendo mensajes claros que no puedan ser malinterpretados por
el/la paciente.
Cuidar aspectos no verbales. Mantener una actitud firme, acogedora,
sin evitar el contacto visual.
Empatizar con el/la paciente, reservándonos nuestros propios juicios
de valor acerca de lo que debería o no hacer.
Evitaremos discutir, responder hostilmente o mostrarnos desafiantes
o agresivos hacia sus argumentos.
Establecer una negociación realista, aportando alternativas para
superar la situación ofreciendo salidas airosas y ayuda.
99Medidas ambientales y/o conductuales
121