MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Manual de procedimientos para contratista | Page 16
Código: VE-SASS-014
GESTION DE CONTRATISTA
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL,
SALUD Y SEGURIDAD
Pág.: Página
Fecha de Revisión: 22/01/2019
Fecha de Vigencia: 22/01/2020
Revisión: 01
Versión: 01
procedimientos que, en materia de sustentabilidad ambiental, salud y
seguridad deben seguir las empresas contratistas dentro de las
instalaciones.
Indicar a la contratista sobre los permisos de trabajo e inspecciones que se
realizan durante la ejecución del trabajo.
Revisar los documentos y certificaciones de equipos de izamiento a utilizar
en caso de aplicar (por ejemplo, grúas, montacargas, elevadores móviles,
entre otros).
Aclarar dudas y verificar la factibilidad del trabajo.
Se debe dejar constancia de esta reunión a través de una Minuta de
Reunión.
Los representantes de los Departamentos de Calidad y Protección Integral
también realizarán reuniones con el personal contratista para revisar
aspectos dentro de su materia.
Acciones durante las actividades de la Contratista
Durante la ejecución de la obra o servicio y al inicio de cada jornada el
representante SASS se dirige al sitio de trabajo de la contratista para la emisión
del Permiso de Trabajo con el cual puede iniciar a laborar. Estos permisos son
diferentes según el trabajo a ejecutar, pueden ser:
Permiso de Trabajo en Altura: para trabajos en escaleras, andamios,
plataformas, techos a una altura mayor a 1.80 metros
Permiso de Trabajo en Caliente: para trabajos de soldadura, esmerilado,
oxicorte, entre otros.
Permiso en espacios confinados: para trabajos dentro de tanques, fosas y
espacios cerrados con atmosferas peligrosas.
El representante SASS debe impartir con frecuencia semestral, o cuando lo
considere necesario, la charla de formación bajo la presentación con el fin de
garantizar que el personal de la contratista sigue siendo consciente de los
requisitos exigidos en materia de sustentabilidad ambiental, salud y seguridad.
En caso de ocurrencia de un accidente a alguno de sus trabajadores, la
Contratista está en la obligación de:
Realizar con carácter obligatorio los reportes de accidente correspondientes
a las instituciones: INPSASEL, IVSS y MINTRA dentro de los tiempos
establecidos legalmente, para luego consignar ante el Departamento SASS
copia de dichos reportes.
Realizar informe de investigación preliminar del hecho ocurrido y establecer
las medidas correctivas del caso. De este informe debe enviar copia, en un
lapso no mayor a veinticuatro (24) horas al Departamento de SASS.
16