Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 66

Facultades y Obligaciones: I. Vigilar que los programas de trabajo se cumplan oportunamente; II. Atender a las personas que solicitan algún apoyo del DIF procurando apoyarlas en base a los programas y recursos disponibles; III. Recibir, analizar, atender y delegar las solicitudes de apoyo; IV. Autorizar los apoyos que se otorgan a través del DIF; V. Autorizar la realización de Programas, Proyectos y Eventos del DIF Municipal en beneficio de los Chapantonguenses; VI. Realizar giras de trabajo para entregar apoyos en materia de asistencia social; VII. Asistir a eventos, reuniones de trabajo, cursos relacionados con actividades de asistencia social; VIII. Gestionar ante Dependencias Estatales, Instituciones Privadas y Asociaciones civiles, acuerdos y/o recursos para la realización de programas propios de DIF Municipal; IX. Mantener informado al Presidente Municipal del avance de los programas institucionales y asistir con el Presidente Municipal en las giras, audiencias y reuniones de trabajo; X. Trabajar en coordinación con DIF Estatal; XI. Enviar en la fecha y con las formalidades que el DIF Estatal indique, los informes generales y parciales de las actividades de DIF Municipal; XII. Dar seguimiento al presupuesto para la ejecución y control de los recursos asignados a DIF Municipal en los términos y ordenamientos y además disposiciones que dicten la Tesorería Municipal y la Dirección de Finanzas. XIII. Supervisar y firmar la documentación comprobatoria del gasto corriente y de los presupuestos asignados al DIF Municipal; XIV. Solicitar al Auxiliar Administrativo los controles necesarios para llevar el registro oportuno y correcto del ejercicio del presupuesto asignado al DIF Municipal; XV. Será responsable de guardar discreción de la información que genere su área; y XVI. Será responsable de dar buen uso al mobiliario y equipo asignado a su área. Actividades Específicas: Actividad 1. Participar en la entrega y distribución de los diferentes apoyos que se proporcionan. 2. Colaborar en coordinación con otras Instituciones en el mejoramiento de la vida de las familias de Chapantongo. 3. Llevar un seguimiento sistemático de los apoyos brindados. 4. Llevar registro de acuerdos y actas de las sesiones del Comité de Transparencia. 5. Verificar que los apoyos lleguen a su destino y que cumplan con el propósito para el que fueron creados. 6. Evaluar las acciones realizadas para replantear las estrategias de acuerdo a los resultados obtenidos. 7. Informar a las instancias correspondientes sobre las acciones realizadas y resultados obtenidos. Frecuencia Diariamente Diariamente Semanalmente Trimestral Diariamente Mensualmente Cuando requerido sea pág. 65