Manual de Organización Chapantongo, Hgo. 2016 -2020 Manual de Organización - Chapantongo v.1.0 | Page 175

Preparación Académica: Contar con certificación de competencia expedida por alguna institución registrada en la Escuela Nacional de Protección Civil. Conocimientos:  Diseño y evaluación de programas de protección civil,  Normatividad vigente aplicable al sector  Administración de recursos, y toma de decisiones.  Primeros auxilios Experiencia: Mínimo dos años laborado dentro de la administración pública; federal, estatal o municipal. Habilidades:  Iniciativa.  Sentido de responsabilidad.  Objetividad.  Espíritu de servicio.  Manejo de grupos sociales y de equipos de trabajo.  Concertación y conciliación.  Eficaz aplicación de los recursos.  Honestidad  Trabajo en equipo Facultades y Obligaciones: I. Elaborar, implementar y ejecutar el programa municipal de protección civil, así como subprogramas, planes y programas especiales; II. Conocer el inventario de recursos humanos y materiales del Municipio, para hacer frente a las consecuencias de un riesgo, emergencias o desastres y contingencias; III. Proponer, coordinar y ejecutar las acciones; antes, durante y después de una contingencia, apoyando el restablecimiento de los servicios públicos prioritarios en los lugares afectados; IV. Apoyar en los centros de acopio, en los refugios temporales y en los albergues, destinados para recibir y brindar ayuda a la población afectada en el desastre; V. Organizar y llevar a cabo acciones de capacitación para la sociedad en materia de protección civil, coadyuvando en la promoción de la cultura de autoprotección y promover lo conducente ante las autoridades del sector educativo; VI. Ejercer inspección, control y vigilancia en materia de protección civil en los establecimientos del sector público, privado y social para prevenir alguna pág. 174