BREVE RESEÑA HISTORICA
La Institución Educativa Regional Simón Bolívar, se encuentra ubicada en el corregimiento San Antonio de los Caballeros, del municipio de Florida Valle, al frente del Centro Nacional de Investigación de la Caña de Azúcar CENICAÑA.
En el año 1.965 el señor Jaime Domínguez Vásquez, donó el terreno para que se construyera el plantel. La construcción se realizó con dineros provenientes del Estado y de donaciones de habitantes de la comunidad. Inició labores, en el año 1969, como satélite del colegio Germán Nieto, de Candelaria. Su primer rector entre los años 1.969 y 1971 fue el señor Raúl Abella. La primera promoción de bachilleres graduandos a nombre de este plantel, fue en el año 1973, siendo rector el Lic. Nelson Díaz Nieto y Coordinador, el Lic. Óscar Ocampo.
Debido a que la principal fuente económica de esta región, es la agroindustria azucarera, y en menor escala, los cultivos de pancoger; se decidió que el plantel tuviera la modalidad agropecuaria. Desde su inicio, y hasta el año 1972, este plantel sólo ofrecía educación básica secundaria; es decir, los grados 1 °, 2 °, 3 ° y 4 ° de bachillerato, equivalentes a los grados de 6 ° a 9 ° de la actualidad. El nivel de educación media, o sea los grados 5 ° y 6 ° se ofrecieron en convenio con el colegio Germán Nieto del municipio de Candelaria y el Cárdenas de Palmira.
En el año 2002 por directriz del Ministerio de Educación Nacional se implementan las fusiones de escuelas y colegios, en una sola institución; convirtiéndose en la Institución Educativa Regional Simón Bolívar, conformada por tres sedes que son las escuelas Simón Bolívar y Parroquial, y el colegio Gimnasio Regional Simón Bolívar.
6