CAPÍTULO 1
Secciones
1.1 La interfaz gráfica de usuario
La interfaz gráfica de usuario (GUI) da acceso a todas las funciones de gestión de biblioteca y conversión de formatos
de libro electrónico. El proceso básico para usar calibre comienza añadiendo libros a la biblioteca desde el disco duro.
calibre intentará leer automáticamente los metadatos de los libros y los añadirá a la base de datos interna. Una vez que
están en la base de datos, puede realizar distintas Acciones (página 4) sobre ellos, incluidas la conversión de un formato
a otro, la transferecencia a un dispositivo de lectura, la visualización en el equipo y la modificación de metadatos. Esta
última acción incluye la modificación de la portada, descripción y etiquetas entre otros detalles. Tenga en cuenta que
calibre crea copias de los archivos que añada. Los archivos originales no se alteran.
La interfaz se divide en varias secciones:
Acciones (página 4)
Preferencias (página 11)
Catálogos (página 11)
Buscar y ordenar (página 12)
La interfaz de búsqueda (página 12)
Guardar búsquedas (página 16)
Bibliotecas virtuales (página 16)
Extraer metadata de los nombres de archivo (página 16)
Detalles del libro (página 17)
Explorador de etiquetas (página 19)
Cuadro de portadas (página 21)
Explorador de portadas (página 22)
Vista rápida (página 22)
Tareas (página 23)
Atajos de teclado (página 23)
3