Manual de Calibre | Page 24

Manual de usuario de calibre, Publicación 2.73.0
Los iconos de los elementos del explorador de etiquetas están coloreados parcialmente. La cantidad de color depende de la calificación promedio de los libros en la categoría. Por ejemplo, si los libros de Isaac Asimov tienen una calificación media de cuatro estrellas, el icono para Isaac Asimov en el explorador de etiquetas está coloreado en 4 / 5. Puede colocar el cursor del ratón sobre el icono para ver la calificación promedio.
Los elementos más externos del explorador de etiquetas, como Autores y Series, se llaman categorías. Puede crear nuevas categorías, llamadas categorías de usuario, que resultan útiles para organizar los libros. Por ejemplo, puede usar el editor de categorías de usuario( pulse en Modificar el explorador de etiquetas > Administrar autores, etiquetas, etc. > Administrar categorías de usuario) para crear una categoría llamada « Autores favoritos » y luego asignar los elementos de sus autores favoritos a la categoría. Las categorías de usuario pueden tener subcategorías. Por ejemplo, la categoría de usuario « Favoritos. Autores » es una subcategoría de « Favoritos ». Podría tener también « Favoritos. Series », y entonces habría dos subcategorías dentro de « Favoritos ». Puede crear subcategorías pulsando con el botón derecho sobre una categoría de usuario, eligiendo « Añadir una subcategoría a...» e introduciendo el nombre de la subcategoría; o usando el editor de categorías de usuario e introduciendo nombres como en el ejemplo anterior de « Favoritos ».
Puede buscar categorías de usuario de la misma manera que las categorías predefinidas, pulsando sobre ellas. Hay cuatro tipos d
1. « todo lo que coincida con un elemento de la categoría », indicado por un solo signo más verde.
2. « todo lo que coincida con un elemento de la categoría o sus subcategorías », indicado por dos signos más verdes.
3. « todo lo que no coincida con ningún elemento de la categoría », indicado por un signo menos rojo.
4. « todo lo que no coincida con ningún elemento de la categoría o sus subcategorías », indicado por dos signos menos rojos.
También es posible crear jerarquías dentro de algunas categorías de texto como las etiquetas, series y columnas de texto. Estas jerarquías se muestran como un pequeño triángulo, permitiendo ocultar los subelementos. Para usar jerarquías de elementos en una categoría debe ir a Preferencias > Apariencia e introducir el nombre de la( s) categoría( s) en el cuadro « Categorías con elementos jerárquicos ». Una vez hecho esto, los elementos en dicha categoría que contengan puntos se mostrarán usando el pequeño triángulo. Por ejemplo, supongamos que crea una columna personalizada llamada « Género » e indica que contiene elementos jerárquicos. Los elementos tales como « Misterio. Intriga » y « Misterio. Español » se mostrarán como « Misterio » con el triángulo al lado. Al pulsar sobre el triángulo se mostrarán « Intriga » y « Español » como subelementos. Véase Gestionar subgrupos de libros, por ejemplo « género »( página 137) para más información.
Los elementos jerárquicos( elementos que tienen descendientes) usan las mismas cuatro búsquedas al pulsar que las categorías de usuario. Los elementos sin descendientes usan dos de las búsquedas: « todo lo que coincida » y « todo lo que no coincida ».
Puede arrastrar y soltar elementos del explorador de etiquetas sobre las categorías de usuario para añadirlos a la categoría. Si el origen es una categoría de usuario y se mantiene pulsada la tecla Mayús mientras se arrastra, se moverá el elemento a la nueva categoría. También puede arrastrar y soltar libros de la lista de libros sobre elementos en el explorador de etiquetas; al soltar un libro sobre un elemento, éste se aplicará sobre el libro soltado. Por ejemplo, si se arrastra un libro sobre « Isaac Asimov » se establecerá el autor de dicho libro en « Isaac Asimov ». Si se arrastra sobre la etiqueta « Historia » se añadirá la etiqueta « Historia » a las etiquetas del libro.
Hay una barra de búsqueda en la parte superior del Explorador de etiquetas que le permite encontrar cualquier elemento en el Explorador de etiquetas. Además, puede pulsar con el botón derecho sobre cualquier elemento y elegir entre varias operaciones. Algunos ejemplos son: ocultarlo, cambiarle el nombre o abrir un cuadro de diálogo de « Administrar x », donde puede administrar los elementos de ese tipo. Por ejemplo el cuadro « Administrar autores » le permite cambiar los nombres de los autores y controlár cómo se ordenan.
Puede controlar cómo se ordenan los elementos del explorador de etiquetas por medio del botón Modificar el explorador de etiquetas en la parte inferior del explorador de etiquetas. Puede elegir entre ordenar por nombre, calificación promedio o popularidad( popularidad es el número de libros con un elemento en la biblioteca; por ejemplo, la popularidad de Isaac Asimov es el número de libros de Isaac Asimov en la biblioteca).
20 Capítulo 1. Secciones