Manual de usuario de calibre, Publicación 2.73.0
lugar, agrupamos las expresiones para páginas pares e impares, consiguiendo de este modo( Título)( Autor) como nuestras dos expresiones necesarias. Ahora hacemos las cosas más simples mediante el uso de la barra vertical("|" se llama barra vertical). Si utiliza la expresión( Título | Autor) hará coincidir « Título »( en las páginas impares) o « Autor »( en las páginas pares). Bueno, ¿ no ha sido fácil?
También puede, por supuesto, usar la barra vertical sin utilizar paréntesis de agrupamiento. ¿ Recuerda cuando dije que los cuantificadores repiten el elemento que los precede? Pues bien, la barra vertical funciona de manera un poco diferente. La expresión Título | Autor también coincide con el texto « Título » o el texto « Autor », igual que el ejemplo anterior utilizando agrupamiento. La barra vertical selecciona entre toda la expresión anterior y toda la posterior. Así que, si quiere que coincidan los textos « Calibre » y « calibre » y quiere seleccionar sólo entre la « c » mayúscula y minúscula, tendría que utilizar la expresión( c | C) alibre, donde el agrupamiento asegura que sólo la « c » se selecciona. Si usara c | Calibre, obtendría coincidencias con el texto « c » o el texto « Calibre », que no es lo que quería. En resumen: en caso de duda, utilice el agrupamiento con la barra vertical.
Falta algo...
... espere un momento, hay una última cosa muy interesante que se puede hacer con los grupos. Si tiene un grupo que previamente ha hecho coincidir, puede utilizar referencias a ese grupo posteriormente en la expresión. Los grupos se numeran comenzando por 1, y se referencian escapando el número del grupo, por ejemplo, al quinto grupo se haría referencia como \ 5. Así, aplicando([ ^ ]+) \ 1 sobre el texto « Prueba Prueba », ¡ se haría coincidir todo el texto!
¿ No dijo al principio que hay una manera de hacer que una expresión regular no distinga entre mayúsculas y minúsculas?
Sí, lo hice, gracias por prestar atención y recordármelo. Puede decirle a calibre cómo desea ciertas cosas se comporten mediante el uso de opciones. Las opciones se incluyen en una expresión mediante la construcción especial(? aquí van las opciones), donde, obviamente, debe sustituir « aquí van las opciones » por las opciones específicas que desee. Para no distinguir mayúsculas y minúsculas, la opción es i, así que incluya(? i) en la expresión. Por lo tanto, prueba(? i) coincidiría con « Prueba », « pRueba », « PRueba » y cualquier variación en las mayúsculas y minúsculas que pueda imaginar.
Otra opción útil hace que el punto coincida con absolutamente cualquier carácter, incluyendo el salto de línea, la opción s. Si desea utilizar varias opciones en una expresión, sólo hay que ponerlas en la misma declaración:(? is) no distingue entr mayúsculas y minúsculas y hace que el punto coincida con todo. No importa qué opción se declara en primer lugar,(? si) sería equivalente a la anterior. Por cierto, es buena idea poner las opciones al principio o al final de la expresión, de esta manera no se mezclan con cualquier otra cosa.
Creo que empiezo a entender esto de las expresiones regulares... ¿ cómo las utilizo en calibre? Conversiones
Vamos a empezar con las configuraciones de conversión. En la sección Buscar y sustituir, puede introducir una regexp( abreviatura de expresión regular) que describe el texto que se sustituirá durante la conversión. La parte interesante es el asistente. Pulse en la varita mágica y obtendrá una vista previa de lo que calibre « ve » durante el proceso de conversión. Vaya al texto que desea eliminar, selecciónelo y cópielo, péguelo en el campo de expresión regular en la parte superior de la ventana. Si hay partes variables, como números de página o algo así, use conjuntos y cuantificadores para recogerlos, y ya que está en ello, recuerde que debe escapar los caracteres especiales, si hay alguno. Pulse el botón con la etiqueta Probar y calibre resaltará las partes que sustituiría al utilizar la expresión regular. Una vez que esté satisfecho, pulse « Aceptar » y se inicia el proceso de conversión. Tenga cuidado si el origen de la conversión tiene etiquetas como este ejemplo:
1.9. Cursillos 181